Nacionales
Enfrentamiento entre grupos delictivos en Zacatecas causa alarma en escuelas y comunidades

La mañana en el municipio de Tabasco, Zacatecas, se vio afectada por un enfrentamiento entre grupos delictivos antagónicos. A pesar de que las autoridades locales reportaron un saldo blanco, testigos presenciales afirmaron que hubo víctimas mortales y heridos, pero estos últimos habrían sido retirados del lugar por sus cómplices.
Según los informes, un grupo delictivo con presencia nacional, con base en Sinaloa, intentó ingresar a territorios controlados por sus rivales, afiliados a un grupo con sede en Jalisco. Esto desencadenó el enfrentamiento, que se desarrolló en varias calles de la localidad.
Uno de los lugares donde se libró la confrontación con mayor intensidad fue cerca de la secundaria técnica número 7, donde estudiantes y profesores implementaron medidas de seguridad, resguardándose bajo mesas y sillas.
Videos grabados por los alumnos muestran a los civiles armados patrullando la zona en busca de sus oponentes.
Tras varios minutos de enfrentamientos, los civiles armados llevaron la balacera a áreas rurales escasamente pobladas y luego se dispersaron.
Aunque las autoridades declararon que no hubo civiles afectados, testigos afirman que el tiroteo dejó un número desconocido de heridos y fallecidos, pertenecientes a los grupos delictivos involucrados. Sin embargo, se sospecha que estas personas fueron retiradas por sus cómplices para evitar su identificación, una táctica común después de este tipo de enfrentamientos.
Debido a la situación, la mayoría de las actividades públicas en el municipio de Tabasco se suspendieron, las clases fueron canceladas y los padres de familia acudieron a las escuelas a recoger a sus hijos para refugiarse en sus hogares debido al temor de nuevos enfrentamientos.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.