Nacionales
Encuentran sin vida a Ulises, joven estudiante secuestrado en Sinaloa

En días anteriores se había reportado a un joven quien se encontraba desaparecido al fin fue localizado, pero lamentablemente su cuerpo fue hallado sin vida en un drenaje de aguas negras en los alrededores del Poblado El Bledal, Sinaloa.
El cuerpo del joven fue localizado el pasado lunes 4 de noviembre, sin embargo es hasta ahora, luego que se le realizó las pruebas de ADN al cadáver, que se determinó que se trata del joven estudiante identificado como Ulises de 21 años, quienes desde el 1 de noviembre se encontraba desaparecido, presuntamente luego de ser secuestrado en una gasolinera de Altata, Sinaloa.
Fue la Fiscalía General de Justicia, quien dio a conocer a los familiares, después de tres días del hallazgo, que las pruebas de ADN resultaron compatibles en un 99%.
Recordemos que el cadáver del joven fue hallado el pasado lunes bajo el puente del dren Aguapepe, localizado junto un camino de terracería que va de El Bledal hacía la comunidad de El Tigre, que pertenece a la sindicatura de Juan Aldama, Navolato, en Sinaloa.
Cuando el cuerpo fue encontrado al parecer ya llevaba varios días muerto, pues el cadáver estaba en estado de descomposición además presentaba impactos de bala en diversas partes del cuerpo tal como en el rostro, costilla y pie derecho.
Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual el joven habría sido privado de la libertad y posteriormente asesinado, sin embargo autoridades ya se encuentran investigando los hechos para esclarecer lo ocurrido y dar con la identidad así como el paradero de los responsables.
En cuanto a la familia del joven a través de redes sociales manifestaron su profundo dolor por lo ocurrido y confirmaron la noticia, colocando publicaciones acompañadas de fotografías del estudiante acompañadas de un moño negro.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.