Nacionales
Encuentran perros en estado de desnutrición, encerrados en jaulas y otros muertos en Córdoba
Conoce la historia de “Don Chocolate”, un señor que rescataba perritos y gatos desamparados en Córdoba, Veracruz.
Todo comenzó hace 10 años cuando José Luis Pérez Martínez a quien todos conocen como “Don Chocolate”, convirtió su hogar en un refugio para animales. Sin embargo, por su avanzada edad se le complico darles atención a “sus mascotas”, como él les llamaba.

El mal olor provocado por las heces de los animales y la falta de limpieza pronto fue un factor de alarma para los vecinos, quienes denunciaron el caso a la Dirección de Desarrollo Social, del Centro de Bienestar Animal (CBA).
Pero los vecinos no querían dañar a “Don Chocolate”, quien cayó en el alcoholismo y atribuyeron a ese problema la falta de atención para sus mascotas, así que también dieron parte al Sistema DIF Córdoba.
Ayer, el personal de la CBA, ingreso al inmueble encontrado a algunos animales encerrados en jaulas, otros atados, perros inertes en cajas de cartón ya que debido al estado de desnutrición no podían pararse.
Entre basura se hallaron a varios gatos en jaulas con comida en mal estado y con gusanos. Encontrando a ocho animales muertos y en avanzado estado de putrefacción.
De los cincuenta perros que llegó a contabilizar “Don Chocolate”, se rescató un total de 35 canes en pésimas condiciones.
El pelaje era escaso y las costillas de los animales ya era notoria.
Los animales fueron llevados al Centro de Bienestar Animal; en el predio de “Don Chocolate” fueron hallados hasta animales enterrados y en jaulas muertos llenos de larvas.
Fuente: El Universal
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.









