Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Encuentran manual para pedófilos y pornografía infantil en la computadora de un médico

Publicado

el

Foto: Internet

Se trata de una especie de tutorial con una descripción detallada de dónde encontrar niños, cómo acercarse a ellos y seducirlos poco a poco, como si fuera un juego o una broma.

Recomienda primero buscar a niños dentro de la propia familia, que estén junto a madres solteras o en parques y plazas. El manual inclusive ofrece simulacros de qué conversaciones tener.

El texto no sólo enseña cómo hacer para tener una relación sexual, también reitera que el sexo con los niños no es repugnante. No trae fotos explícitas, sólo imágenes informales.

Una versión del manual fue encontrada a finales del año pasado en la computadora del médico Fabio Lima Duarte, de 36 años, que ya fue arrestado dos veces en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais.

Inicialmente, el médico general fue acusado de acceder a más de 30 mil imágenes relacionadas con pornografía infantil en el período de un año, el contenido fue rastreado por el laboratorio de inteligencia cibernética de la Secretaría de Operaciones Integradas del Ministerio de Justicia.

Tras identificar el volumen de imágenes, el médico fue uno de los principales objetivos de una operación iniciada por la Policía Civil de Minas Gerais en octubre del año pasado.

Al ser arrestado, Lima Duarte admitió que el material era de él y se declaró adicto a ese tipo de contenido. La defensa solicitó su libertad argumentando ante el Tribunal Superior que el médico sufría de “parafilia” (un extraño comportamiento sexual).

Mas información aquí

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo