Internacionales
Encuentran el esqueleto de un ‘niño vampiro’ en Italia
Un grupo de arqueólogos estadounidenses de la Universidad de de Arizona, la Universidad Stanford, y arqueólogos de Italia, encontraron los restos de un niño de 10 años que fue sepultado hace más de mil 500 años, pero lo curioso es que en el cuerpo tenia una piedra en la boca, los investigadores creen que pudo haber sido colocada allí como parte de un ritual funerario diseñado para contener una enfermedad que padecía el niño.
Al cadáver es conocido como el “el vampiro de Lugnano”, todo indica que el niño estaba infectado de malaria al momento de su muerte, ya que para esa época esa enfermedad azotó.
Según Live Science, el cementerio fue construido en el siglo V en lo que eran los restos de una villa romana del siglo I de nuestra era.
Los restos del menor se encontraron en el llamado “Cementerio de Niños”, alado de docenas de cuerpos de menores. Y durante las excavaciones se encontraron restos de cuervos, sapos, además de ollas de bronce con cenizas de cachorros de animales que habrían sido sacrificados.
En otra parte del sitio, una niña de tres años había sido enterrada con piedras en sus brazos y pies, una práctica que debería evitar que los cadáveres volvieran a la vida.
“Hay aún secciones del cementerio que no hemos excavado todavía, por lo que no sabemos si encontraremos otros niños”, declaró el bioarqueólogo Jordan Wilson.
Según los arqueólogos este descubrimiento dará datos sobre la epidemia de la malaria que afectó a Umbria hace unos mil 500 años, ya que se cree que el cementerio había sido reservado específicamente para los bebes y niños que padecían esa enfermedad.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





