Tabasco
Encuentran con vida al periodista Jaime Barrera, tras más de 24 horas de desaparición
Tras un angustiante periodo de más de 24 horas sin conocer su paradero, el periodista Jaime Barrera Rodríguez fue encontrado con vida en la madrugada de este viernes 13 de marzo, así lo anunció su hija a través de sus redes sociales.
Itzul Barrera, hija del comunicador, compartió la buena noticia en su cuenta de X (antes Twitter), expresando su alivio y gratitud: “Mi papá ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias gracias”.
Aunque el comunicado de la familia confirmó el hallazgo de Barrera, no proporcionó detalles sobre el lugar o las circunstancias en que fue encontrado, ni sobre su estado de salud. Sin embargo, fuentes castrenses revelaron que elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo de rescate en la región de Magdalena, donde localizaron al periodista.
Desde entonces, han comenzado a circular imágenes en las redes sociales que muestran a Barrera reunido con su familia, luciendo un traje y aparentemente en buen estado de salud.
A pesar del alivio por su hallazgo, aún persisten incógnitas sobre los responsables del secuestro y los motivos detrás de este acto. La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha confirmado el rescate del periodista y asegurado que se encuentra en buen estado de salud, pero continúan las investigaciones para esclarecer los detalles del incidente.
El caso de Jaime Barrera había generado una movilización tanto de las autoridades como de la comunidad periodística y la sociedad civil, quienes exigían su pronta localización con vida. El periodista, de 56 años, desapareció en circunstancias alarmantes mientras salía del edificio de la emisora donde trabajaba en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco.
La situación de Barrera resalta los peligros que enfrentan los periodistas en México, donde la violencia y la impunidad han convertido al país en uno de los más riesgosos para ejercer el periodismo. A pesar del alivio por su hallazgo, su caso sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrenta la prensa en un entorno marcado por la violencia y la falta de seguridad.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





