Tabasco
Encabeza el Gobernador Adán Augusto acto de incineración de Bandera del TSJ

El gobernador Adán Augusto López Hernández presidió la ceremonia cívica de incineración de la Bandera Nacional que estaba bajo resguardo del Poder Judicial de Tabasco, y atestiguó el izamiento del nuevo Lábaro Patrio que repuso al símbolo ya en desuso y el cual a partir de este jueves ondea en el edificio sede de la institución.
Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Enrique Priego Oropeza; autoridades militares, funcionarios judiciales e integrantes del gabinete estatal, el mandatario convalidó el ceremonial efectuado según lo dispuesto en el artículo 54 bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
En el corazón de la Plaza de Armas, en representación del Poder Judicial, el magistrado presidente de la Segunda Sala Penal, Eduardo Antonio Méndez Gómez, depositó en el pebetero la enseña nacional para proceder a la quema respectiva bajo los honores correspondientes, a cargo del 37 Batallón de Infantería adscrito a la 30 Zona Militar.
Durante la ceremonia, el presidente de la Primera Sala Penal, Gregorio Romero Tequextle, explicó que el artículo 54 bis establece que “la Bandera Nacional que haya sufrido deterioro debe incinerarse y sustituirse”, en tanto que sus cenizas, abundó, “serán resguardadas o enterradas como un símbolo de regreso a las entrañas de la Patria”.
Afirmó que en el culto cívico la Bandera Nacional es sagrada, porque es la máxima expresión de la Patria. El Lábaro, enfatizó, representa a todos los mexicanos sin distinción de raza, ideología o religión, y nos unifica en un pueblo, en un gobierno y en un territorio que se denomina oficialmente Estados Unidos Mexicanos.
Romero Tequextle aseveró que la Bandera simboliza el pasado, el presente y el futuro.
Añadió que el pasado se actualiza en el Escudo Nacional que nos recuerda la esencia de los pueblos indígenas del México prehispánico, y encarna el presente, agregó, porque a pesar de las naturales diferencias sabemos que frente a los problemas y enemigos de la Patria, hacemos a un lado lo que nos divide para formar un frente común de defensa.
“Representa el futuro porque planeamos y trabajamos por el interés superior de la niñez, porque queremos que las futuras generaciones reciban un país en que la satisfacción de sus necesidades, el derecho y la justicia, alcancen su plenitud”, enfatizó.
El magistrado puntualizó que desde el laicismo institucional establecido por el Presidente Benito Juárez, el verde de nuestra Bandera significa esperanza por vivir mejor, el blanco simboliza la unidad del pueblo mexicano, mientras que el rojo representa la sangre de nuestros héroes, derramada en las luchas por la independencia, libertad e igualdad.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.