Tabasco
Encabeza el Gobernador Adán Augusto acto de incineración de Bandera del TSJ
El gobernador Adán Augusto López Hernández presidió la ceremonia cívica de incineración de la Bandera Nacional que estaba bajo resguardo del Poder Judicial de Tabasco, y atestiguó el izamiento del nuevo Lábaro Patrio que repuso al símbolo ya en desuso y el cual a partir de este jueves ondea en el edificio sede de la institución.
Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Enrique Priego Oropeza; autoridades militares, funcionarios judiciales e integrantes del gabinete estatal, el mandatario convalidó el ceremonial efectuado según lo dispuesto en el artículo 54 bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
En el corazón de la Plaza de Armas, en representación del Poder Judicial, el magistrado presidente de la Segunda Sala Penal, Eduardo Antonio Méndez Gómez, depositó en el pebetero la enseña nacional para proceder a la quema respectiva bajo los honores correspondientes, a cargo del 37 Batallón de Infantería adscrito a la 30 Zona Militar.
Durante la ceremonia, el presidente de la Primera Sala Penal, Gregorio Romero Tequextle, explicó que el artículo 54 bis establece que “la Bandera Nacional que haya sufrido deterioro debe incinerarse y sustituirse”, en tanto que sus cenizas, abundó, “serán resguardadas o enterradas como un símbolo de regreso a las entrañas de la Patria”.
Afirmó que en el culto cívico la Bandera Nacional es sagrada, porque es la máxima expresión de la Patria. El Lábaro, enfatizó, representa a todos los mexicanos sin distinción de raza, ideología o religión, y nos unifica en un pueblo, en un gobierno y en un territorio que se denomina oficialmente Estados Unidos Mexicanos.
Romero Tequextle aseveró que la Bandera simboliza el pasado, el presente y el futuro.
Añadió que el pasado se actualiza en el Escudo Nacional que nos recuerda la esencia de los pueblos indígenas del México prehispánico, y encarna el presente, agregó, porque a pesar de las naturales diferencias sabemos que frente a los problemas y enemigos de la Patria, hacemos a un lado lo que nos divide para formar un frente común de defensa.
“Representa el futuro porque planeamos y trabajamos por el interés superior de la niñez, porque queremos que las futuras generaciones reciban un país en que la satisfacción de sus necesidades, el derecho y la justicia, alcancen su plenitud”, enfatizó.
El magistrado puntualizó que desde el laicismo institucional establecido por el Presidente Benito Juárez, el verde de nuestra Bandera significa esperanza por vivir mejor, el blanco simboliza la unidad del pueblo mexicano, mientras que el rojo representa la sangre de nuestros héroes, derramada en las luchas por la independencia, libertad e igualdad.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





