Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Encabeza Adán Augusto reunión sobre acciones de combate contra el dengue

Publicado

el

A mantener una permanente comunicación y trabajo coordinado para garantizar la salud de los tabasqueños, llamó este día el gobernador Adán Augusto López Hernández, al encabezar una reunión de trabajo con los 17 presidentes municipales, funcionarios estatales y autoridades militares, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y combate a las enfermedades transmitidas por vector como el dengue.
En el marco de Plan Emergente de Prevención y Control que iniciará el próximo martes 19 de marzo al 16 de abril en todos los municipios del estado, con prioridad en 34 localidades registradas en la plataforma epidemiológica, el mandatario estatal exhortó a las autoridades municipales y estatales mantengan una estrecha coordinación con la Secretaría de Salud, para lograr un trabajo más efectivo a favor de la salud de la población.
“De parte de nosotros hay total disposición para apoyar en que lo que necesiten los municipios en este y otros temas, siempre encontrarán la voluntad de trabajar juntos”, expresó López Hernández a los alcaldes, al conocer las acciones contempladas en el plan emergente que contrario al plan nacional, arrancará días antes para una mayor efectividad.
Por el pronóstico de lluvias de manera aislada en el territorio tabasqueño del sábado al martes próximo, el gobernador pidió evaluar las condiciones climáticas para arrancar a más tardar el miércoles 20 de marzo con las nebulizaciones terrestres y aéreas en las localidades prioritarias.
Como parte de los acuerdos de la reunión: se activarán los Comités Municipales de Salud; se pondrá en marcha el Plan de Descacharrización en las cabeceras municipales y villas por parte de los ayuntamientos y jurisdicciones sanitarias; se crearán centros de acopio techados para el resguardo seguro de llantas en los 17 municipios y se implementará una estrategia de seguridad pública para las brigadas emergentes que realizarán las nebulizaciones y control larvario domiciliario.

ACCIONES DEL PLAN EMERGENTE

Por parte de la Secretaría de Salud que dirige Silvia Roldán Fernández, se informó que ante el incremento en la presencia del mosco Aedes Aegypti que provoca enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, se hace necesario poner en marcha acciones preventivas y de promoción de la salud que permitan mantener bajo control al vector transmisor.
En ese sentido, el Plan Emergente de Prevención y Control tiene el propósito de implementar acciones dirigidas a la eliminación de criaderos de larvas del mosquito transmisor; por lo que es vital el trabajo coordinado de todas las instituciones que conforman el sector Salud como el IMSS, ISSSTE, ISSET, Marina, Sedena, DIF Tabasco, Pemex así como la Secretaría de Educación.
Entre otras acciones se contempla difundir las medidas anticipatorias de promoción de la salud y prevención en los ámbitos familiar, escolar y comunitario que reduzcan el contacto de las personas con el vector, a través de la promoción de la estrategia: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
Asimismo con el apoyo de las 430 personas que participarán dentro del Programa de Apoyo Voluntario, realizarán las acciones de control larvario y destrucción de criaderos a través de visitas casa por casa.
Paralelo a estas acciones con el apoyo del personal de verificación sanitaria de las 17 jurisdicciones sanitarias, se realizarán visitas a las vulcanizadoras, talleres mecánicos y chatarreras, para la eliminación de llantas, mismas que serán trasladadas a centros de acopio, para su posterior destrucción en la empresa Apasco.
Se informó que dentro de las acciones del Plan Emergente, el personal de vectores realizará el rociado intradomiciliario a un total de 25 mil viviendas así como la nebulización terrestre, en una superficie de 151 mil 800 hectáreas, de las 34 localidades consideradas como prioritarias, que incluyen las 17 cabeceras municipales, villas y poblados.
Además de que del 08 al 12 de abril, se pondrá en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, bajo el lema #VacacionesSinDengue, en la que se realizarán acciones de eliminación de criaderos, control larvario, promoción de la salud y nebulización en 358 planteles educativos que se encuentran dentro de las 34 localidades consideradas prioritarias.
Con el apoyo de la Secretaría de Educación, el personal de salud brindará capacitación y orientación tanto a los maestros, personal administrativo, estudiantes y padres de familia, sobre la importancia que tiene mantener los entornos saludables tanto en la casa como en la escuela, para prevenir estos padecimientos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo