Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En Tuxtepec, hallan cuerpo de jovencita desaparecida en marzo

Publicado

el

Fuerzas federales y estatales localizaron en una fosa clandestina el cadáver de una joven de 18 años de edad, reportada como desaparecida en marzo pasado en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Según revelaciones de las corporaciones ministeriales, se trata de Fátima P. M, desaparecida el 2 de marzo del presente año en inmediaciones de la colonia Santa Fe, zona colindante con el estado de Veracruz.

La búsqueda estuvo a cargo de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, desplegados en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El plan de investigación alcanzó diversos puntos y parajes de San Juan Bautista Tuxtepec, entre ellos la zona denominada “Zacate Colorado”, donde se localizó el cadáver enterrado en una fosa.

La institución ministerial mantiene abierta la búsqueda de otras dos jóvenes, Casandra R.S e Itzel G., desaparecidas en mayo pasado en la misma jurisdicción.

En fecha reciente, la organización no gubernamental, Consorcio Oaxaca, alertó sobre la desaparición de mujeres, que en la actual administración alcanza 800 casos que se sumarían a las 500 personas desaparecidas desde la década de los ochenta, según datos de colectivos en búsqueda de sus familiares.

Consorcio reveló que en el presente año hay un registro de 118 casos, de los cuales 60% han ocurrido durante el periodo de contingencia.

Más de 70 % del total de casos en la entidad se encuentran en el rango de los 12 a los 25 años de edad”, señaló.

Refirió que el incremento en la desaparición de mujeres no es exclusivo del presente sexenio, pues el anterior gobierno dejó el saldo de 174 desaparecidas.

Cabe destacar que desde 2018 a la fecha, cinco regiones representan 81% del total de casos de desaparecidas en Oaxaca: Valles Centrales, 391; Istmo, 84; Papaloapan, 66; Mixteca, 58, y la región Costa con 54 mujeres desaparecidas.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo