Tabasco
En Tabasco podría estar pasando lo mismo que pasó con los manatíes en Florida.

Esto mismo pudiera estar sucediendo en Tabasco con las muertes de decenas de manatíes, donde la mayor parte de ellos han muerto en un área muy específica conocida como el río de los bitzales en el municipio de Macuspana.
Ya en florida se dio un caso similar que causó la muerte de un considerable número de animales, al parecer por comer un tipo de alga que produce daño en el sistema nervioso de los Mamíferos provocando que mueran por asfixia.
Edición AméricaHispanos
EEUU MEDIOAMBIENTENueve manatíes mueren en Florida por ingestión de algasEFEUSAMiami18 jul. 2016“Al menos nueve manatíes han muerto desde mayo pasado en el condado de Brevard, en la costa este de Florida, por la ingestión de un tipo de algas fibrosas que afecta a su dieta habitual de pasto marino, informó hoy un medio local.Pese a que la mayoría de los manatíes que pueblan la laguna de indian River, en el citado condado, no parecen verse afectados por este cambio de dieta, algunos se muestran vulnerables a los efectos de estas algas, recogió el diario Florida Today.“Parece ser que el valor nutricional en sí mismo no es un problema (para los manatíes)”, dijo Martine deWit, biólogo del estatal Instituto de Investigación de la Pesca y la Fauna (FWC), quien sospecha que “hay una composición diferente de la dieta que hace que el animal sea susceptible a complicaciones”.El análisis forense de los cuerpos de los manatíes muertos realizado por el Instituto de Investigación del FWC de St. Petersburg, en la costa oeste, reveló que sus estómagos estaban llenos sobre todo de algas, en lugar de hierbas marinas, su dieta básica.Los científicos creen que las muertes podrían deberse a una toxina determinada que afecta al sistema nervioso de los mamíferos marinos y “obstaculizan su capacidad para subir a la superficie”, lo que les causa la muerte por asfixia.“Cualquiera que sea la causa que afecta a su intestino, produce una reacción en cadena en el cuerpo” de algunos manatíes, dijo deWit”, quien explicó que continúan las investigaciones para averiguar por qué la mayoría de los manatíes que comen estas algas sobreviven sin problemas y otros fallecen.Las misteriosas muertes comenzaron a registrarse en Brevard a mediados de 2012, cuando murieron más de un centenar de ejemplares, quizá debido a que el exceso de algas sofoca el pasto marino.En 2010, la Nova Southeastern University (NSU) utilizó un sensor acústico especial para estudiar las algas a la deriva de la laguna de Titusville hacia la ensenada de Sebastian.
Los científicos encontraron que las algas a la deriva se habían incrementado el 46 % en dos años, hasta alcanzar las 102 toneladas métricas en el área de estudio.
Francisco Manuel Marroquin Zavala
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.