Internacionales
En México la tuberculosis es un virus respiratorio que se propaga rápidamente

Hace unos tres años en México se reportó un incremento radical en los casos de tuberculosis, ya que aumentó un 183 por ciento pues pasó de 6 mil 82 casos en 2017 a 45 mil 637 en 2019, según el registro del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, esto revela que el país está muy lejos de erradicarla, por el contrario se propaga.
Tuberculosis en México
De hecho el estado con más casos de la infección, provocada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, es Veracruz quien cuenta con 8 mil 418, seguido de Guerrero, con 7 mil 328 casos confirmados; Baja California tiene 5 mil 951; mientras que el Estado de México suma ya 5 mil 185 e Hidalgo tiene 4 mil 942 casos reportados.

Ahora bien, los estados donde se ha visto un repunte significativo en los casos de tuberculosis son Guerrero, pues pasó de 889 casos en 2017 a 5 mil 482 en 2019, otro ha sido el Estado de México pues de tener solo 449 ahora se registran 4 mil 255 casos; Hidalgo también tuvo un considerable incremento en los casos de tuberculosis, ya que en 2017 solo se contabilizaban 109 y el último registro señala que hay 4 mil 651; y Chihuahua, de 510 a 2 mil 424 casos.
Esta situación es preocupante para el sector salud, ya que hace tan solo siete años se han registrado un total de 150 mil 272 casos de de enfermedad de la tuberculosis, lo que significa un incremento del 26 por ciento en ese periodo.
Sintomatología de la tuberculosis
Produce tos persistente la cual está acompañada de fiebre, pérdida de peso y fatiga, de igual manera puede afectar cualquier órgano del cuerpo, pero en el 80 por ciento de los casos ataca el sistema respiratorio, particularmente los pulmones.

Esta enfermedad se debe considerar pues la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado a conocer que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente, por ello es que en 2014 lanzó la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis, con el objetivo de terminar con esta epidemia para 2035.
Te puede interesar: Tuberculosis, la enfermedad que se contagia de persona a persona Pese al difícil escenario la tuberculosis se puede curar y el tratamiento está disponible en todas las unidades del Sistema Nacional de Salud de manera gratuita, el cual dura seis meses donde el paciente debe tomar sus medicación sin interrupciones.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.