Nacionales
En Mazatlán pedirán certificado de vacunación para acceder a establecimientos
La inmunización contra el COVID-19 avanza favorablemente a nivel nacional y millones de mexicanos ya cuentan con su esquema completo, por lo que ya pueden tramitar su certificado de vacunación.
Dicho documento al parecer será un requisito para poder acceder a ciertos lugares y la primera entidad que ha tomado esta decisión es el municipio de Mazatlán, Sinaloa.
Así lo dejó en claro el alcalde de la entidad, Luis Guillermo Benítez, quien informó que a partir del próximo lunes 2 de agosto solo podrán ingresar a lugares públicos las personas que acrediten estar vacunados con ambas dosis del biológico contra el virus del SARS-CoV-2.
Los lugares a los que no podrán ingresar si no presentan su certificado de vacunación son: bares, discotecas, centros nocturnos, cantinas, espacios públicos y restaurantes.
De acuerdo con el alcalde Mazatlán, las autoridades vigilarán que dichos establecimientos exijan al público presentar el documento oficial.
La disposición aplica tanto para residentes como para visitantes, quienes además deberán seguir respetando las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud como es el uso correcto de cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado constante de manos.
Ante el incremento de casos de contagio y ante las nuevas medidas establecidas, Luis Guillermo Benítez exhortó a la población que aún no acude a vacunarse a que vayan a los módulos de vacunación para que les sea suministrada la primera dosis.
Por otra parte, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó que se adelantará la vacunación contra el COVID-19 para personas de 18 a 29 años para evitar que el virus se siga propagando.
Nacionales
Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva
El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.
El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.
Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.
Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.





