Tabasco
En la recta final de este 2018, el Ayuntamiento ofrece descuentos a contribuyentes de hasta 50 por ciento; a los morosos también se les condonan recargos, multas y gastos de ejecución.
Con el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del Impuesto Predial y los Derechos por Consumo de Agua -que vence el 31 de diciembre- los contribuyentes aún pueden ponerse al corriente en sus pagos, señaló el subdirector de Ingresos de la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Centro, Paulino Vidal Sosa.
El funcionario municipal realizó un último llamado a la población para que no deje pasar la oportunidad de aprovechar los descuentos: En el impuesto predial para los contribuyentes cumplidos, el incentivo es del 25 por ciento para personas físicas y aplica a dos predios; para personas morales o jurídico colectivas, el descuento es del 10 por ciento y aplica para tres predios; en estos casos solo deben estar al corriente en sus pagos y acreditar la propiedad de los inmuebles.
En adultos mayores y personas con capacidades diferentes, el estímulo es del 50 por ciento, y aplica para dos predios. Solo deberán estar al corriente en el pago del impuesto, acreditar la propiedad de los inmuebles y presentar credencial del INAPAM o INE con la que acredite tener más de 60 años de edad. Además, el impuesto a pagar por cada inmueble no debe exceder los 10 mil pesos.
El incentivo que ofrece el Ayuntamiento de Centro a contribuyentes con adeudos de años anteriores es para: personas físicas, 10 por ciento de descuento; para personas morales o jurídico-colectivas, 5 por ciento de descuento y para adultos mayores o personas con capacidades diferentes, 50 por ciento de descuento.
En estos casos, los incentivos en accesorios (multas, gastos de ejecución y recargos) son del 100 por ciento. Aplica para dos predios y deben acreditar la propiedad de los inmuebles.
DESCUENTOS EN DERECHOS DE AGUA
En Agua Potable, los contribuyentes cumplidos por uso doméstico el incentivo es del 25 por ciento, debiendo estar al corriente en el pago del servicio de agua y aplica a dos contratos. En uso comercial, industrial y pública, el descuento es del 15 por ciento con los mismos requisitos. En adultos mayores de 60 años y personas con capacidades diferentes, el estímulo es del 50 por ciento, aplica a dos contratos y solo deben presentar credencial del INAPAM o INE.
Para los contribuyentes con adeudos de años anteriores, en uso doméstico el descuento es del 15 por ciento y el incentivo en accesorios (recargos y actualizaciones), es del 100 por ciento. En uso comercial, industrial y pública, el incentivo es de 10 por ciento.
Adultos mayores y personas con capacidades diferentes con adeudos tienen la oportunidad de recibir un 50 por ciento de descuento, y como incentivo en accesorios (recargos y actualizaciones) el descuento es del 100 por ciento. En todos los casos, aplica a dos contratos.
Vidal Sosa destacó que no hay otro programa igual de incentivos para el pago del Impuesto Predial y Derechos de Agua en municipios, y por tanto, es una gran oportunidad para la ciudadanía. Las cajas recaudadoras se encuentran abiertas de 9 de la mañana a 3 de la tarde jueves y viernes y de 9 de la mañana a 1 de la tarde el sábado.
Afirmó que el lunes 31 de diciembre, fecha en que vence la aplicación de estos incentivos fiscales, las cajas de Palacio Municipal y Sistema de Agua y Saneamiento ubicadas cerca de Ciudad Deportiva, abrirán a las 9 de la mañana y cerrarán cuando el último contribuyente haya realizado su pago.
También hay puntos de recaudación en la calle Aldama, Paseo de la Sierra y Plaza Sur, así como cajas externas en la villa Luis Gil Pérez, Playas del Rosario, Ocuiltzapotlán, Macultepec y Tamulté de las Sabanas.
“Muchos de los contribuyentes que han ido a visitarnos para hacer sus pagos, se han ido plenamente satisfechos con el descuento que tienen”, expresó.
Destacó que, en la última semana, el Ayuntamiento de Centro logró recaudar un millón y medio de pesos con este programa de incentivos. No obstante, el adeudo por Impuesto Predial es de 530 millones de pesos y por Derechos de Agua es de 430 millones de pesos.
Tabasco
Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería
Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.
Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.
Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.
Prácticas y servicio social, la otra cara del problema
Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.
Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.
Un fenómeno recurrente en Tabasco
De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.





