Tabasco
En Jalpa de Méndez ni derroche, ni dispendidos, ni actos de corrupción
Sobre las observaciones del OSFE, se está en la etapa de solventación de acuerdo a la ley.
JALPA DE MÉNDEZ. A 28 DE OCTUBRE.- El ayuntamiento de Jalpa de Méndez que preside el alcalde Jesús Selván García, trabaja de manera transparente y pulcra, con honradez y apegado a los lineamientos del plan de austeridad del presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Este gobierno se ha distinguido por su sobriedad en los salarios de los funcionarios publicos y el manejo escrupuloso de los recursos que en estos primetos dos años nos ha permitido realizar un total de 247 acciones en obras públicas en las comunidades, así como remodelar nuestro Centro Histórico, lo que ha transformado a nuestra ciudad como una de las más bellas del estado.
Por lo que llama la atención que se ataque al ayuntamiento de Jalpa de Méndez en base a señalamientos y observaciones del OSFE, que todavía están en proceso de solventación.
Es preciso que se conozca que el Órgano Superior de Fiscalizacón del Estado, en cumplimiento al Programa Anual de Auditoría del Ejercicio 2019 al H. Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, Tabasco, del Universo Seleccionado: $390,731,233.91, del importe devengado, toma como muestra auditada: $331,062,344.31, del total del importe devengado
La representatividad de la muestra es del 84.73 % y determina observaciones por un monto de $21´809,898.84 y se solventan $7´161,051.26 quedando pendiente por solventar $14´648,847.58 (Obras $1´285,376.85 + Financieras $13´363,470.71).
El día 22 del mes en curso se presentaron ante la autoridad fiscalizadora argumentos y documentales, tendientes a solventar las observaciones a los Tabuladores, combustible y contratación de servicios, por lo que estando dentro de los 30 días de conformidad con el artículo 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado Tabasco, la autoridad las valore y determine su solventación.
Por lo tanto, se tiene que del universo de los recursos fiscalizados, se han ejercido de acuerdo a derecho, quedando que si en su momento no se estuvo en posibilidades de atender las solventaciones fue por los acontecimientos de la emergencia de salud en que azota al país y que nuestro Estado estuvo sometido, lo que no nos permitió que se trabajara con el personal al 100%.
Asimismo, en lo referente a Obras al estar dentro de los términos de ley, se están atendiendo las observaciones correspondientes.
De acuerdo con los términos de ley y los trabajos de revisión por parte de la Comisión Inspectora de Hacienda, Tercera del H. Congreso del Estado, en coordinación con el Órgano Técnico, debe de someterse al cuerpo colegiado nuestras solventaciones presentadas.
Ahora bien, en cuanto a las observaciones de combustible es importante resaltar que, al tener a la vista vehículos en talleres en el ejercicio 2020, son situaciones distintas a los hechos que corresponden a la cuenta fiscalizada del ejercicio 2019, el cual es sujeto de revisión.
Es decir, la cuenta que se revisó es del ejercicio 2019 y de acuerdo al principio de anualidad es fiscalizada hasta el año siguiente (2020), por lo se deja a las autoridades competentes de interpretar la procedencia de la observación concatenadas con nuestras solventaciones de los hechos del ejercicio que correspondió el suministro, es decir, el año 2019.
Por lo tanto no hay anomalías, como ha quedado demostrado que la autoridad fiscalizó 84.73% del recurso ejercido en el 2019 y que de las observaciones determinadas han sido aclaradas y atendidas dentro de los 30 días, quedando tiempo suficientes de seguir atendiendo observaciones de obras y de acuerdo a la ley de la materia estamos atendiendo.
Estás filtraciones a medios sin credibilidad, pareciera obedecer a presiones de otro tipo. Hay cuentas reprobadas de años y años anteriores que dan fe del enorme saqueo y actos de corrupción sin precedente y que a la vista del órgano fiscalizador parecieran “dormir el sueño de los justos”.
Un claro ejemplo es que a dos años de la anterior administración estatal, donde fue obvio el desaseo que privó, hay una total opacidad y contra los presuntos responsables de esos quebrantos no se ha presentado ni siquiera una denuncia.
Queremos dejar en claro que en el gobierno municipal de Jalpa de Méndez no se permite ni se permitirán ni el derroche, ni el dispendio de los recursos públicos y mucho menos actos de corrupción alguno.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





