Nacionales
En iniciativas, Congreso de Tabasco está reprobado: PRI

16 diciembre de 2020.- El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Mario Ramos Hernández señaló que para el olvido quedará el trabajo legislativo de este año.
Quien formara parte del Verde Ecologista de México dijo que en iniciativas el Congreso Local está reprobado.
“Como poder, es reprobado por el inmenso rezago legislativo que tiene, porque hay leyes e importantes iniciativas de muchos partidos que no salieron a la luz por conveniencias del otro poder”, criticó.
El legislador priista, manifestó que están reprobados en los trabajos legislativos, porque la bancada mayoritaria de Morena utilizo al Congreso como un tapete legislativo.
Señaló que a petición de grupos sociales fueron metiendo iniciativas, que no pasaron, como son obligatoriedad parental, la ley de conflicto de interés.
“Todas esas leyes, aunque hay un mandato que en 30 días deben ser dictaminada, desaparecieron, están en el congelador legislativo junto con muchas más, como le ley de hacer las licencias de manejo de manera permanente, así como las actas de nacimiento deben de ser gratis y permanentes”, sostuvo.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.