Nacionales
En el Día del Niño, recuerdan a niños de la guardería ABC

A casi 10 años del incendio de la guardería ABC, las familias de los 49 pequeños hoy los recuerdan con motivo del día del niño.
En el exterior de instalaciones de lo que fue la estancia infantil subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se incendió el 5 de julio de 2009, las familias realizan labores de limpieza, arreglan las cruces, colocan globos y flores.
La integrante y vocera de la agrupación Manos Unidas por Nuestros Niños, Juanita Luna Hernández, señaló en entrevista para Notimex que las familias de las 25 niñas y 24 niños que perdieron la vida en el siniestro recuerdan a sus menores en el Día del Niño.
“En honor a nuestros hijos con un globo, una veladora, una oración, hemos venido celebrando este día, por así llamarlo; en algunas ocasiones hemos realizado una misa en su memoria”, expuso la mamá de Jonathan de Jesús, quien perdió la vida en el incendio.
Señaló que algunas familias que perdieron a sus hijas e hijos han tenido más menores, “la vida continúa y tenemos que dar nuestra mejor cara con los que están”.
Sin embargo, destacó, también hay otras familias que perdieron a sus únicos hijos o hijas en el incendio de la guardería ABC ubicada en la colonia Y Griega al sur de la ciudad y cuando llega el 30 de abril “se encierran a no querer saber nada de ese día”.
Quienes acuden a lo que fueron las instalaciones de la guardería ABC a arreglar las cruces buscan dejar ahí algún artículo alusivo a las niñas y niños, además de recordarle a la sociedad que todavía no se hace justicia.
Luna Hernández reiteró que “todavía no hay justicia y ellos se quedaron en esa edad que es la más bonita, la niñez, la inocencia que había en nuestros hijos ahí se quedó”.
Quienes pueden acuden cada año con anticipación al Día del Niño a las ruinas de la guardería, también acuden a los lugares en que descansan los restos de sus pequeñas y pequeños, para llevarles flores y globos y pasar un rato en el lugar.
La madre de Jonathan de Jesús externó que pareciera que se está perdiendo el interés en el caso de la guardería ABC, pues han transcurrido casi diez años sin justicia y las familias afectadas y la sociedad necesitan su esclarecimiento total.
Planteó que “hay muchos intereses y hay un manto de impunidad enorme, pero tenemos fuerzas para seguir luchando y este 30 de abril la mejor manera de recordarlos es no dejar de pedir justicia”.
La sociedad no olvida este acontecimiento que ha sido catalogado como la peor tragedia infantil que se haya presentado en México y las madres y padres de los pequeños menos lo olvidarán, aseguró.
FUENTE: Excelsior
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.