Nacionales
En Culiacán aceptan Simulación en aplicación de vacunas y luego corrigen

En un video en poder de El Heraldo de México se puede observar cómo una enfermera simula la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en el Polideportivo Juan S. Millán del Parque Revolución, de Culiacán, Sinaloa.
En las imágenes, se puede ver cómo le da instrucciones a la joven, que se encuentra sentada en este macrocentro de vacunación, habilitado para personas de 18 a 29 años, para que se prepara para recibir la dosis, la toma del hombro del lado izquierdo e introduce la jeringa, que se encuentra vacía, y de inmediato la retira.
José Jaime Montes Salas, superdelegado de los programas de Bienestar en Sinaloa, admitió lo ocurrido este lunes y dijo que fue un error humano de la enfermera, y que en ese momento se corrigió y aplicó una segunda inyección.
Aseguró que se trata de la primera vez que ocurre eso en la entidad y que la enfermera, tras reconocer el error, se disculpó y volvió aplicar la vacuna con el biológico.
De inmediato se encendió el foco rojo, por la presunta simulación, y se corrigió, garantizó Montes Salas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.