Nacionales
En Chiapas, llevarán a cabo la primera brigada de búsqueda de personas desaparecidas

El colectivo Madres en Resistencia Chiapas, de madres de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, iniciarán la primera búsqueda de personas en esa entidad, y en particular será para dar con el paradero de Cassandra Isabel Arias Torres.
La joven madre de 18 años de edad fue sustraída violentamente por hombres armados, en su domicilio ubicado en la localidad de Berriozábal, el 17 de diciembre de 2022.
El colectivo ha realizado varias acciones, como una caminata diaria, para obligar a las autoridades a atender las demandas de las madres buscadoras, quienes en algunos casos, tienen información que podría llevar a la recuperación con vida de sus hijas, o rescatar sus restos, dijo una de las voceras, Adriana Gómez Martínez.
Este martes se llevará a cabo la primera búsqueda en campo, en Berriozábal y esperan que las autoridades lleven drones y otro equipo para iniciar con el rastreo.
Mientras tanto, las madres buscadoras del colectivo, reclamó que las autoridades no realizaran una reunión previa para darles a conocer los planes de búsqueda.
“No fuimos tomadas en cuenta porque no se hizo una reunión previa con nosotros, en eso no nos tomaron en cuenta y se iba a cancelar, pero todas las mamás nos pusimos de acuerdo y preferimos ir porque es nuestra primera búsqueda, es relevante”, dijo Adriana Gómez.
Mencionó que de haberlas tomado en cuenta, podrían haber impedido la participación de peritos independientes y de las propias familias en búsqueda.
Además dijo que esto puede representar que no se observen medidas de protección para familiares de personas desaparecidas que decidan acudir.
“Por eso hacemos un llamado a la sociedad, a la solidaridad de las y los periodistas, así como de familiares de personas desaparecidas a que sigan pendientes de nuestras acciones y que se sumen desde la empatía”, dijo la vocera.
Se espera que en el transcurso del día, las mujeres transmitan parte de la actividad para usar esto como medida de seguridad para ser observadas durante los trabajos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.