Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En Chiapas, llevarán a cabo la primera brigada de búsqueda de personas desaparecidas

Publicado

el

El colectivo Madres en Resistencia Chiapas, de madres de mujeres desaparecidas o víctimas de feminicidio, iniciarán la primera búsqueda de personas en esa entidad, y en particular será para dar con el paradero de Cassandra Isabel Arias Torres.

La joven madre de 18 años de edad fue sustraída violentamente por hombres armados, en su domicilio ubicado en la localidad de Berriozábal, el 17 de diciembre de 2022.

El colectivo ha realizado varias acciones, como una caminata diaria, para obligar a las autoridades a atender las demandas de las madres buscadoras, quienes en algunos casos, tienen información que podría llevar a la recuperación con vida de sus hijas,  o rescatar sus restos, dijo una de las voceras, Adriana Gómez Martínez.

Este martes se llevará a cabo la primera búsqueda en campo, en Berriozábal y esperan que las autoridades lleven drones y otro equipo para iniciar con el rastreo.

Mientras tanto, las madres buscadoras del colectivo, reclamó que las autoridades no realizaran una reunión previa para darles a conocer los planes de búsqueda.

“No fuimos tomadas en cuenta porque no se hizo una reunión previa con nosotros, en eso no nos tomaron en cuenta y se iba a cancelar, pero todas las mamás nos pusimos de acuerdo y preferimos ir porque es nuestra primera búsqueda, es relevante”, dijo Adriana Gómez.

Mencionó que de haberlas tomado en cuenta, podrían haber impedido la participación de peritos independientes y de las propias familias en búsqueda.

Además dijo que esto puede representar que no se observen medidas de protección para familiares de personas desaparecidas que decidan acudir.

“Por eso hacemos un llamado a la sociedad, a la solidaridad de las y los periodistas, así como de familiares de personas desaparecidas a que sigan pendientes de nuestras acciones y que se sumen desde la empatía”, dijo la vocera.

Se espera que en el transcurso del día, las mujeres transmitan parte de la actividad para usar esto como medida de seguridad para ser observadas durante los trabajos.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo