Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En CdMx, denuncian a profesor de Colegio Simón Bolívar por acoso sexual a alumnas

Publicado

el

Foto: Internet

Actos de presunto acoso sexual fueron denunciados este viernes por alumnas y alumnos de nivel preparatoria, por parte de un profesor. La protesta sucedió en el exterior del Colegio Simón Bolívar que se ubica sobre la avenida Río Mixcoac en la alcaldía de Benito Juárez de la Ciudad de México.

“Protestamos para que destituyan al profesor Ernesto que ha acosado a muchas niñas durante muchas generaciones, ya es tiempo que la escuela haga algo al respecto porque no es la primera vez que se hacen estas denuncias ante la escuela privada. La escuela ha mantenido impune el caso y protege al profesor”, dijo una alumna del colegio Simón Bolívar.

La comunidad de estudiantes de preparatoria comentó que este problema se empezó a generar desde antes de la pandemia, el alumnado en consecuencia colocó tendederos para mostrar sus denuncias dentro del plantel, los cuales fueron retirados por las autoridades del Colegio sin dar alguna solución.

Los actos de presunto acoso que denuncian algunas alumnas es que el profesor en algunas ocasiones las ha seguido hasta su domicilio, otra acción que mencionan es que las ha acreditado en las asignaturas con el hecho de hacerles diapositivas hincadas, además denuncian tocamientos de cabello sin consentimiento, comentarios incómodos y entrevistas en salones a solas.

La comunidad estudiantil y padres de familia esperan que las autoridades del Colegio Simón Bolívar se pronuncien ante las denuncias manifestadas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo