Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

En Cadereyta se quema combustóleo prohibido mundialmente por contaminante

Publicado

el

Foto: Internet

El senador panista por Nuevo León, Víctor Fuentes, denunció que en la refinería Héctor Lara Sosa, ubicada en el municipio de Cadereyta, Petróleos Mexicanos (Pemex) lleva a cabo la quema de un combustóleo que contiene niveles tan altos de contaminantes, que su uso ha sido prohibido en todos los países del mundo.

En entrevista para Aristegui en Vivo, el senador Víctor Fuentes aseguró que esta quema irregular ha provocado niveles de “contaminación como nunca antes”, convirtiendo a la zona metropolitana de Monterrey en la más contaminada de latinoamérica.

“La refinería de Pemex es la que más contamina a todo el mundo y se debe en gran parte porque el petróleo que se está quemando es altamente pesado, además de que se produce combustóleo con un alto contenido de azufre”, declaró el senador panista.

Agregó que no se trata de un problema de leyes pues, ya que el marco legal ha sido actualizado en los últimos años para cumplir con los acuerdos internacionales en cuanto a niveles de tolerancia de emisiones contaminantes.

Por este motivo, enfatizó que la solución es de tipo política, pues faltan “autoridades que las apliquen”.

Durante una visita reciente a Nuevo León, el presidente anunció que su gobierno llevará a cabo una inversión por 3 mil 500 millones de pesos, para disminuir las emisiones contaminantes que la refinería de Cadereyta libera a la atmósfera.

Sobre la promesa del primer mandatario, Fuentes dijo que le hubiera encantado que el presidente “hubiera llegado con la bandera de hacer cumplir la ley en materia medioambiental”.

También reconoció la importancia de que el gobierno federal invierta en modernizar las plantas de Pemex, sin embargo, consideró como “un capricho” que se “sigan gastando nuestros impuestos en plantas y generación de combustible, si sale mucho más barato producirlos en el extranjero y mucho más eficiente en materias de medio ambiente y salud”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo