Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

En boda colectiva, 101 parejas dicen ‘sí, acepto’ en Centro

Publicado

el

16 de febrero de 2020.- Este domingo en el marco del “Día del Amor y la Amistad”, 101 parejas de Centro, dijeron ‘sí acepto’ al celebrarse la boda colectiva organizada por el Ayuntamiento y que además, tuvo como padrinos de lujo y testigos, el matrimonio del alcalde Evaristo Hernández Cruz y su esposa, Olga Beatriz Jiménez González.

Desbordados de alegría y algunas parejas, con lágrimas de felicidad por unir sus vidas a quienes aman, caminaron por el paseo de las Palmas en el parque ‘Tomás Garrido Canabal’, para llegar al salón Villahermosa, donde también los esperaban los testigos de honor, el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y la directora del DIF, Zoila Yaneth de la Fuente Sánchez.

La jueza Zoila Victoria León estuvo acompañada de 8 jueces de igual número de oficialías del municipio, además de los familiares de las parejas que asistieron; durante el acto protocolario y luego de nombrar a las 101 parejas, la jueza les externó algunas palabras relacionadas a la nueva vida que inician.

“Yo les exhortó a rescatar los valores éticos y morales desde casa, a través de la educación de los hijos, para quienes ya tienen hijos, debido a que el tejido social en la actualidad se ha puesto muy difícil y eso debemos verlo; es mejor predicar con el ejemplo a los hijos desde el núcleo familiar, una situación muy difícil donde se están perdiendo los valores éticos y morales, pero a ustedes les corresponde encauzar a sus hijos, y repito, con el ejemplo”, abundó.

En presencia del alcalde, la jueza les deseó a las parejas que lo iniciado esta mañana, dure toda la vida por lo que, se dijo congratulada de participar en la boda colectiva de 101 parejas.



“El presidente municipal siempre está preocupado por el bienestar de la familia del municipio de Centro, los felicito sinceramente, deseo que sean muy felices y que el matrimonio que hoy están celebrando sea para toda la vida”, agregó y culminó, pidiendo el tradicional beso a las parejas, para sellar su amor.

Es de mencionar que, dentro de las 101 parejas que contrajeron matrimonio, también se juraron amor, unos jóvenes invidentes.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo