Tabasco
En 2026 se consolidarán programas para seguir transformando la realidad de familias tabasqueñas; se invertirán más de 8 mil mdp en proyectos magnos, afirma Javier May
En 2026 se consolidarán programas para seguir transformando la realidad de familias tabasqueñas; se invertirán más de 8 mil mdp en proyectos magnos, afirma Javier May
• Gobierno del Pueblo trabajará en acciones de desarrollo como Villahermosa 2030, el Centro de Convenciones y el nuevo C5; en programa “Estamos Cumpliendo” transmitido en Televisión Tabasqueña resaltó que se acabaron los gastos superfluos y los lujos para gobernantes
• Vamos a seguir encontrándonos en territorio, sostiene mandatario al reiterar convicción de trabajo cercano a la gente
Al afirmar que en 2026 el Gobierno del Pueblo invertirá más de 8 mil millones de pesos en proyectos magnos, el Gobernador Javier May Rodríguez enfatizó que las y los ciudadanos deben tener la seguridad que el presupuesto se dirigirá a transformar la realidad del Estado y de los ciudadanos, para que estos puedan vivir de manera digna, tranquila y felices, pues nunca más se derrochará en gastos superfluos o en lujos para los gobernantes.
En el marco de las entrevistas que concederán las y los servidores públicos estatales en Televisión Tabasqueña (TVT) para ampliar el Primer Informe de Gobierno, el mandatario estatal abrió el programa denominado “Estamos Cumpliendo”, en donde adelantó que el próximo año se concretarán obras importantes como Villahermosa 2030, el Centro de Convenciones y el nuevo C5, “con tecnología de última generación que nos va a poner a la vanguardia del mundo en el tema de la prevención del delito”, apuntó.
En materia de conservación y modernización de la red carretera, agregó que se brindará mantenimiento a más de 120 kilómetros de caminos y continuará la ampliación de la carretera La Isla hacia Dos Bocas. Asimismo, se dará continuidad a la inversión en infraestructura educativa y el fortaleciendo el desarrollo social a través de los programas Sembrando Vida, Pescando Vida, y Crédito Ganadero a la Palabra.
PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y APOYO A GRUPOS VULNERABLES
En apoyo a las mujeres, May Rodríguez reiteró que para 2026, el programa Tandas para la Mujer crecerá a 20 mil beneficiarias, con una inversión de 100 millones de pesos, que significa duplicar los 50 millones de pesos dirigidos este año a fortalecer a las emprendedoras tabasqueñas.
“El programa ha sido todo un éxito, aquí quiero hacer un reconocimiento a las mujeres, están pagando, más de 10 millones de pesos han devuelto”, refirió, y afirmó que, en el programa de Viviendas del Bienestar, se seguirá transformando la realidad de las familias y las escrituras saliendo a nombre de las jefas de Familia.
En la señal de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco, el mandatario estatal destacó los importantes resultados alcanzados con el programa viviendístico que se lleva a cabo conjuntamente con el Gobierno de México, a desarrollarse durante todo el sexenio y que, tan solo este año, cambió la vida a 3 mil 200 familias de bajos recursos que ya cuentan con casas dignas, lo que representa una inversión de mil 170 millones de pesos, además de generar alrededor de 12 mil empleos directos.
“Tenemos un gobierno austero, que la inversión prioritaria es para atender a la gente, al pueblo, o sea no hay duda a dónde vamos a invertir, la inversión es directamente a quien más lo necesita; por el bien de todos, primero los pobres, y toda esta inversión se refleja en mejorar la economía, porque la gente tiene mayor capacidad de consumo”, apuntó.
El jefe de Ejecutivo destacó que, desde el inicio de la administración, se planteó hacer un gobierno diferente, por lo que se llevó a cabo una reestructuración administrativa que comprendió el compactar secretarías y la reducción de salarios de los altos funcionarios, liberando con ello 6 mil millones de pesos que se dirigieron al impulso y desarrollo social.
Con los programas productivos en conjunto, más de 23 mil hombres y mujeres están transformando la realidad del campo tabasqueño, se atiende a sectores olvidados, se apoya a pequeños productores con el pago de un jornal, y se transita hacia la autosuficiencia alimentaria, aseveró.
“La gente está trabajando, están muy motivados, la verdad que nos contagian, sobre todo la actitud que están asumiendo, y eso nos da mucha confianza que los programas son un éxito”, expresó.
Al abordar el tema ganadero, refirió que Tabasco es punta de lanza a nivel nacional en materia de mejoramiento genético, por lo que el Gobierno del Pueblo trabaja para recuperar el estatus sanitario que perdió y que impide la exportación de semovientes, por lo que se lleva a cabo el barrido sanitario, a fin de que los productores puedan volver a comercializar ganado fuera del país. De igual manera se avanza en el combate gusano barrenador.
BENEFICIO A SECTORES EDUCATIVO, SEGURIDAD Y SALUD
Al sostener que la educación es una prioridad, el Gobernador Javier May resaltó que este año se rehabilitaron más de 200 planteles y se logró concretar la construcción del Plantel No. 52 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) en Pomoca, Nacajuca, así como un EMSAD en el poblado Pino Suárez de Jonuta y un nuevo plantel en los Bitzales en Macuspana.
Agregó que el Gobierno del Pueblo brindó un fuerte impulso a la inclusión digital con la entrega de 122 mil tabletas a estudiantes de nivel secundaria, facilitando con ello los procesos de investigación y sobre todo el aprendizaje a las alumnas y alumnos.
Al dirigirse a la audiencia, el mandatario recalcó que con el magisterio se estableció una nueva relación de respeto, donde las plazas docentes se asignan en procesos transparentes y por mérito, en actos públicos, eliminando la venta y la corrupción. “Las maestras y los maestros, son aliadas y aliados de la transformación”, subrayó.
Ante el anuncio del adelanto de 20 días de aguinaldo, las y los maestros también recibirán el pago al que tienen derecho, de 85 días, “y estoy seguro que en la primera quincena de diciembre vamos a pagar, vamos a liquidar el aguinaldo”, precisó.
En materia de seguridad, Tabasco ha dado pasos importantes y resultados a la vista de todos, al contar con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las fuerzas federales y municipales, que permitieron la conformación, en marzo de 2025, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, cuyas acciones han permitido que el índice de percepción de inseguridad descendiera 15 puntos porcentuales, al ubicarse actualmente en el 80%.
“Apagar un punto porcentual en el tema de inseguridad le cuesta, no es tan fácil, se tiene que ser muy contundente. Y ahorita la ciudad de Villahermosa ya regresó a su vida nocturna. Nuevamente la gente, las familias, volvieron a crear confianza en el gobierno y en las actividades que llevamos a cabo. Y seguimos garantizando la seguridad”, subrayó.
A la fecha, producto de los operativos de inteligencia apegados a derecho, se han concretado más de mil 600 detenciones. Tan sólo el pasado fin de semana, precisó, se logró la desarticulación de bandas delictivas con 51 personas aseguradas.
“Decir a los ciudadanos que nos tengan confianza, que vamos avanzando, que estamos dando resultados todos los días, cuando hay una detención, no es fácil que salgan estas personas que cometen un delito o que atentan contra la vida de las personas”, indicó.
Recordó que, para fortalecer al cuerpo policiaco en la entidad, en enero de 2025 se otorgó un incremento salarial a los policías y orientaron las acciones a rehabilitar el C4, donde solo se contaba con 600 cámaras de videovigilancia, pues 400 se encontraban apagadas; y se rehabilitó el Centro de Reinserción Social 9 de Huimanguillo, que actualmente cuenta con más de 400 personas privadas de la libertad.
“Se tienen 75 hectáreas de terreno, que ya son del Estado. Y ahí se puede seguir creciendo en un sistema penitenciario. O sea, poder cerrar el Creset aquí en Villahermosa y allá sería entonces, en esos mismos terrenos, el (penal) femenil”, adelantó.
Con esta y otras acciones, se impulsa el crecimiento económico del estado, porque mediante los resultados en materia de seguridad ha logrado recuperarse la confianza de los empresarios, tal como lo refleja la llegada de nuevas inversiones por parte de los grupos Walmart, Chedraui, Super Sánchez, Home Depot y Holcim Apasco, entre otros, añadió.
Todo esto permitirá tener un excelente despegue el próximo año en todos los rubros para el bienestar de las y los tabasqueños, porque tenemos grandes proyectos y obra pública que fomentan la despetrolización de la economía tabasqueña.
“Vamos a empezar a diversificar la economía, que no nada más dependamos de Petróleos Mexicanos, es decir, el petróleo es un producto no renovable, que se va a agotar, se estima que tenemos reservas –según datos oficiales de Pemex–, 30 años, o sea tres décadas, y después ¿qué va a pasar? Tenemos que ir migrando, para ir diversificando la economía en el Estado”, añadió.
El cuidado de la salud de las y los tabasqueños es una prioridad del Gobierno del Pueblo, y por ello en coordinación con la federación, se trabaja en acciones de atención y prevención de enfermedades que han permitido brindar más de 50 mil consultas médicas en este año.
“Se han realizado campañas contra el dengue y chingungunya, además se ha invertido en la rehabilitación de hospitales y unidades médicas, y para el próximo año se está gestionando la construcción del hospital general de Macuspana y de la Universidad de la Salud”, adelantó May Rodríguez.
Resaltó que está próximo a entregarse el Hospital de tercer nivel de Cárdenas, obra recuperada en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual trabajan actualmente ingenieros militares. “Con la Secretaría de la Defensa, avanzamos muy rápido y en diciembre ya está listo” afirmó.
Añadió que con recursos estatales se puso en marcha el Programa de Cirugías de Cataratas que a la fecha ha beneficiado a permitido mejorar la salud visual de mil pacientes.
“Estamos trabajando de manera coordinada, hay una estrecha coordinación en el tema de salud, tenemos reuniones permanentes para evaluar cómo vamos, las atenciones en los hospitales, cómo van los equipos, que no falte ningún material quirúrgico, que no se paren las cirugías, acortar las fechas de citas a los pacientes, sobre todo en los temas que tienen que ver con diabetes, hemodiálisis, se están abriendo más módulos para que no haya ‘cachaturnos’”, señaló.
En su despedida, el mandatario agradeció la confianza de las y los tabasqueños, a quienes les prometió que los seguirá viendo en territorio, para escucharlos y darles respuesta.
Comunicado 1581/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 10 de noviembre de 2025
Tabasco
Incendio en “El Jacalito” de Teapa: Rápida acción de Protección Civil evita tragedia.
Teapa, Tabasco. La rápida y oportuna intervención de elementos de Protección Civil de Teapa fue crucial para sofocar un incendio que se originó en la cocina del conocido restaurante “El Jacalito” este lunes. El siniestro, registrado alrededor del mediodía, fue controlado en pocos minutos, evitando que las llamas se propagaran al resto del establecimiento. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas durante el incidente, solo daños materiales en el área de la cocina.






