Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Empresas eólicas apoyan a Luz Elena González en la transición energética

Publicado

el

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) felicitó a Luz Elena González Escobar por su nombramiento como futura secretaria de Energía, subrayando la importancia de una agenda enfocada en la transición energética y la lucha contra el cambio climático. La AMDEE destacó que México y el mundo se encuentran en un momento crucial para abordar la emergencia climática, y expresó su compromiso de impulsar la generación de energía limpia, promover empleos sostenibles y contribuir a una transición energética justa.

El comunicado de la AMDEE resaltó que las propuestas de la próxima administración tienen un fuerte enfoque ambientalista, lo que refuerza la necesidad de diversificar la matriz energética del país. Las empresas asociadas se comprometieron a apoyar los esfuerzos de la nueva secretaria de Energía para avanzar en estos objetivos. El nombramiento de González Escobar fue parte del anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre la conformación de su gabinete, que también incluye a Jesús Esteva, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Edna Vega Rangel en diversas secretarías.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció la incorporación de cinco integrantes más a su gabinete, entre ellos Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía, reafirmando su compromiso con una agenda ambientalista. La AMDEE se mostró optimista y dispuesta a colaborar con la nueva administración para enfrentar la emergencia climática a través de la transición energética y la promoción de energías renovables.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo