Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Empresas energéticas deben agruparse para evitar extorsiones sindicales: Coparmex

Publicado

el

29 de noviembre de 2018.- Las empresas energéticas deben conforman un “bloque sólido y fuerte” para evitar ser víctimas de la extorsión de sindicatos y seudo sindicatos que operan en Tabasco, indicó José Luis Zúñiga Lozano, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Incluso, en el marco de un panel realizado en VII Foro Petrolero organizado por la Coparmex, representantes de las empresas Schlumberger, Grupo Carso y Petrofac, coincidieron en que los bloqueos a los pozos petroleros no deben existir.

Esas acciones, opinaron, únicamente ahuyentan las inversiones.

Revelaron que, por ejemplo, han documentado casos en los que los sindicatos cobran hasta 12 mil pesos para permitir el paso a un camión que transporta tubos.

Ese tipo de prácticas, externaron, son las que deben ser erradicadas.

Federico Ortiz, representante de Schlumberger, remarcó que además las empresas ganadoras de campos petroleros en Tabasco y que ya están llegando a trabajar, enfrentan problemáticas particulares, ya que desconocen si las exigencias o “pliegos petitorios” de los sindicatos o seudo sindicatos son legales.

“Por ejemplo, no saben qué cosa es un Contrato Colectivo de Trabajo, el cual les exigen que deban firmar antes de empezar a laborar, pero luego se enfrentan en las comunidades con bloqueos y a gente que les continua pidiendo recursos”, declaró.

Los sindicatos, subrayó, deben ser verdaderamente regulados para que las empresas puedan laborar, pero también incluirlos en un trabajo en equipo.

En ese contexto, José Luis Zúñiga Lozano sostuvo que las empresas energéticas deben conformar un bloque sólido y fuerte que sirva a los interesas de las compañías y a la generación de empleos.

Enfatizó que la Coparmex ha intentado “sensibilizar y concientizar” a los sindicatos de que los tiempos son diferentes y que deben presentar una propuesta de valor para poder trabajar con las compañías.

Los actuales, destacó, son tiempos en los que ya no “hay lugar ni cabida para viejas prácticas de presión y mucho menos de extorsión”.

En tanto, expuso que la Coparmex esperará los tiempos del nuevo gobierno para coadyuvar con las nuevas autoridades y lograr puntos de acuerdo para resolver esa problemática.

“Estamos a la espera de que tomen posesión, se dé la transición y nosotros los buscaremos con mucho interés y el respeto para poder adentrarlos en las pláticas que ya tenemos con los sindicatos”, dijo.

Sin embargo, refirió que el propio mandatario electo, Adán Augusto López Hernández, ha manifestado públicamente que va a ser determinante en su actuación en el marco de la ley para resolver el problema de los seudo sindicatos e incluso sindicatos formales que utilizan la extorsión.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo