Tabasco
Empresarios de industria tecnológica; de los pocos beneficiados por la pandemia en Tabasco

11 de agosto de 2021.- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información (CANIETI) delegación Tabasco, pretende cerrar sus actividades este año en 92 por ciento, pues este sector se ha visto bastante beneficiado con la pandemia, al ofrecer servicios de tecnología y dar cobertura a la entidad, indicó el presidente José Tiburcio Solís Martínez.
#Tabasco | La CANIETI, pretende cerrar sus actividades este año en 92 por ciento, pues este sector se ha visto bastante beneficiado con la pandemia, al ofrecer servicios de tecnología y dar cobertura a la entidad, indicó el presidente José Tiburcio Solís Martínez. pic.twitter.com/ZPCQpWYTWQ
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) August 10, 2021
El empresario se dijo satisfecho del trabajo, porque actualmente esta industria está creciendo mucho y los socios están trabajando muy bien.
“En el Estado hay una cobertura arriba del 90 por ciento, calculamos que en diciembre cerremos con un 92 por ciento aproximadamente; acuérdense que tenemos la ventaja que somos planos, muy poco de sierra a excepción a lo que se refiere a la zona de la Sierra y la cobertura llega con mayor facilidad”, explicó.
Y es que señaló que aún se están instalando torres que generan mucha cobertura en todo el territorio tabasqueño luego que desde el año pasado por la pandemia, las autoridades educativas mandataron clases de manera virtual.
Solís Martínez, mencionó que si han sufrido algún retraso ha sido por la misma naturaleza de la pandemia que no es privativa de Tabasco y muchas empresas plantas o fábricas extraen tecnología de diferentes países y también, tienen sus complicaciones.
“Nosotros como cámara de tecnología, me atrevo a decir que tenemos ambición e igual buscamos tratar de tener la mayor cobertura en todo el Sureste, ser nosotros los pioneros de mayor y mejor cobertura”, precisó.
En Tabasco, la CANIETI tiene cerca de 800 agremiados como oficina de representación que incluye además otros territorios del sureste mexicano.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.