Nacionales
Empresaria canadiense es encontrada sin vida en Bahía de Banderas

Bahía de Banderas, Nayarit, La emprendedora canadiense Angela Louise Bikenbach, de 65 años, fue descubierta sin vida en las inmediaciones de la carretera Las Varas-San Blas, en la localidad de Jalcocotán, perteneciente al municipio de San Blas.
Fuentes policiales informaron que la fallecida, quien también tenía nacionalidad estadounidense y mexicana, fue hallada el miércoles pasado con signos de violencia en su cuerpo.
Bikenbach heredó de su padre el desarrollo turístico Limoncito Hills, compuesto por lujosas cabañas y viviendas, ubicado en la comunidad de Jolotemba, entre colinas y el océano.
Según el Protocolo Alba, la empresaria desapareció el lunes pasado y fue vista por última vez en Los Limoncitos.
La hotelera tenía desavenencias con los residentes y propietarios de tierras ejidales de Jolotemba, encabezados por la diputada local Myrna Encinas y su esposo, Rodolfo Valdenebro, regidor de San Blas, ambos afiliados al partido Morena. Le achacaron a Bikenbach la apropiación de una vía utilizada para el transporte de cultivos y una playa virgen de 1.6 kilómetros de longitud.
Las tensiones se mantuvieron desde 2019, desencadenando intercambios de acusaciones en los ámbitos legal y mediático entre Bikenbach, la legisladora y los agricultores de Jolotemba. En ese periodo, la empresaria denunció a los ejidatarios por comportamiento pandillero y amenazas.
En 2020, agricultores bloquearon la propiedad de la empresaria durante varios días, presentando junto con Encinas una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Nayarit contra la hotelera. Esta fue arrestada el 8 de noviembre de ese año.
El fiscal Petronilo Díaz explicó que se le imputaron a la canadiense cargos de daño a propiedad ajena, allanamiento de morada, daños materiales, amenazas y agresiones verbales. Sin embargo, se le liberó con medidas cautelares, que incluían el pago de 10 mil pesos y la prohibición de acercarse a los denunciantes.
Encinas emitió ayer un comunicado en el que expresó: “Rechazo enérgicamente el uso insensible de este trágico suceso para manchar mi imagen y la de mi familia, así como para tergiversar la información al mezclar mis creencias políticas e ideológicas, lo cual también me coloca en un nivel de riesgo similar”.
Nacionales
Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.
Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.
La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.
Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.
Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.