Ciencia y Tecnología
Empresa reemplaza con IA al 90% de sus empleados de servicio al cliente

Cada día, la inteligencia artificial se va integrando a las actividades sociales; sin embargo, muchas personas están preocupadas porque creen que esta nueva tecnología podría reducir los espacios laborales debido a que es más económico el software que la nómina y prestaciones de los trabajadores.
Como un plan de evolución, el director ejecutivo de una empresa en la India decidió reemplazar al 90% de sus empleados del área de atención al cliente por un chatbot con inteligencia artificial.
medida generó molestia y críticas al directivo; sin embargo, Suumit Shah, fundador de Dukaan, afirmó a través de Twitter que el chatbot mejoró drásticamente el trato con los clientes y redujo el tiempo en atender sus consultas.
Usuarios de esa red social criticaron la medida debido a que no ven con buenos ojos que esta tecnología comience a reemplazar las actividades humanas en un entorno económico cada vez más complicado.
Las personas que más han externado su preocupación sobre la posibilidad de que la inteligencia artificial los deje sin empleo se encuentran especialmente en la industria de servicios.
En una serie de tuits, el directivo explicó que la decisión de despedir a los trabajadores para reemplazarlos por inteligencia artificial fue difícil, pero recalcó que era necesaria.
Dado el estado de la economía, las nuevas empresas están priorizando la rentabilidad por encima de tratar de convertirse en ‘unicornios’, y nosotros también”
Suumit Shah agregó que habían detectado problemas en el área de atención a clientes y representaba un problema para la empresa durante mucho tiempo, por lo que este cambio fue una oportunidad para mejorar.
Detalló que la empresa estuvo al tanto de la creación del bot y aseguró que ha dado resultados rápidos y precisos.
En la era de la gratificación instantánea, emprender un negocio ya no es un sueño lejano. Con la idea correcta, el equipo correcto, cualquiera puede convertir sus sueños empresariales en realidad.”
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.