Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Emprenden cruzada ‘Ni una menos’

Publicado

el

Foto: Internet

Con el fin de generar conciencia en prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas; disminuir los riesgos a la salud física y mental de padecimientos que terminan en muerte para las mujeres y garantizar entornos laborales libres de agresiones y discriminación, este lunes la Secretaría de Salud puso en marcha la campaña “Ni una menos”, entre el personal de la institución.

Durante la presentación de esta estrategia, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández resaltó la importancia que el personal que labora en la dependencia esté plenamente informado sobre los temas de equidad de género así como la prevención de la violencia en sus múltiples facetas.

La funcionaria estatal celebró que la Dirección de Salud Psicosocial esté impulsando dentro de la dependencia, acciones como la prevención del hostigamiento y acoso sexual dentro del entorno laboral, ya que son expresiones no deseadas que afectan los derechos de las personas a no tener un ambiente libre de violencia.

Se instruyó a todos los directivos de la institución para que en conjunto con su personal participen en los cursos de capacitación del Protocolo de Actuación para Prevenir y Atender el Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS), así como el curso sobre Género, Derechos Humanos y No Discriminación.

Susana Isabel Vázquez López, directora de Salud Psicosocial apuntó que la campaña “Ni Una Menos”, se estará desarrollando durante todo este año, con el personal de la Secretaría de Salud, tanto los que laboran en la oficina central como con el personal que labora en los diferentes hospitales, unidades médicas así como en las jurisdicciones sanitarias.

Además de que con ello se busca garantizar que los espacios laborales se encuentren libres de violencia, acoso y hostigamiento sexual, en donde los hombres y mujeres puedan desarrollar su trabajo sin ningún problema.

Al término del acto, la secretaria de Salud entregó reconocimientos al Hospital General de Comalcalco “Dr. Desiderio G. Rosado Carbajal”, así como al Centro de Salud de Bosques de Saloya de Nacajuca, por ser Unidades de Atención con Perspectiva de Género.

Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes los subsecretarios de Salud Pública, Leopoldo Gastélum Fernández y de Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz así como directivos, jefes jurisdiccionales y unidades de apoyo de la Secretaría de Salud.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo