Tabasco
Emprende Centro salud visual, auditiva y de desparasitación en escuelas
Inicia revisión en la primaria “Virginia Pérez Gil”, en cuya primer etapa atenderán a 7 mil 745 alumnos de 22 escuelas, de una meta de 365 planteles escolares del municipio.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de educandos mediante la atención a problemas visuales como astigmatismo, miopía e hipermetropía y desparasitación profiláctica, esta mañana arrancó el Programa de Salud Visual, Auditiva y Desparasitación de Centro, en la escuela primaria “Virginia Pérez Gil”, en cuya primer etapa se atenderán a 7 mil 745 alumnos de 22 planteles escolares del municipio.
“Nuestra meta es llegar a las 365 escuelas que existen de educación básica y empezamos en una primera etapa, que representa el 10 por ciento de nuestro propósito iniciando hoy en esta escuela de la colonia Centro poco a poco para concluir en unos 45 días aproximadamente”, afirmó el coordinador de Salud del Ayuntamiento, Feliciano Wong Ortiz.
Resaltó que estas acciones son iniciativa del presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz, quien está preocupado por la salud de la población y con el PROSVAC se va ayudar a niños con padecimientos visuales y auditivos, porque “sabemos que un niño que no ve bien, no va a aprender, no atenderá al maestro ni apuntará bien la tarea, así como para los que no oyen tampoco y su desempeño va a ser muy diferente y bajo”.
Es importante, añadió, que esos niños que tienen ese problema visual y auditivo, se les ayude para su mejor cumplimiento; que sean buenos alumnos y posteriormente buenos profesionistas exitosos.
El titular de Salud municipal recordó que desde el mes de enero iniciaron un recorrido con brigadas de ópticos, optometristas, oftalmólogos, enfermeras y trabajadores sociales, de audiómetros, audiólogos, otorrinolaringólogos y de médicos generales para las charlas educacionales.
Esto, apoyado en unidades móviles equipadas con los instrumentos e insumos necesarios para los diversos estudios, material impreso con diseño para informar a la población sobre estos temas de salud visual y auditiva.
“Estamos realizando el tamizaje para detectar a infantes con todos estos padecimientos y se ejecutan estudios específicos, por ejemplo de optometría para que en dos semanas aproximadamente entreguemos esos lentes que son de forma gratuita, de igual manera el de audiometría para dar la prescripción en los amplificadores de sonido”.
Wong Ortiz resaltó que el alcalde de Centro acude cada lunes a los homenajes en escuelas primarias y se ha comprometido en apoyar, aportando los lentes y aparatos auditivos y por eso es el inicio del PROSVAC.
Exhortó a la población a que revisen la salud de sus hijos para detectar a tiempo cualquier padecimiento, ya que luego se cataloga a niños o niñas que son flojos, que no ponen atención que son hiperactivos y sucede que no ven o que no oyen bien, “entonces es importante hacer una revisión con su médico de confianza para que oportunamente se detecten los problemas. Hay que recordar que la prevención es lo mejor, más vale prevenir que lamentar”, expresó.

Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.