Tabasco
Emotivo momento: Perrito ‘llora’ entre los restos de fábrica incendiada en Nuevo León
Tras una escena trágica donde una fábrica en San Nicolás, Nuevo León, fue arrasada por un incendio, se vivió un momento emotivo cuando un perrito se colocó en medio de los restos del edificio y fue grabado mientras parecía “llorar” rodeado de la destrucción.
El animal, de color café con blanco, se camuflajeó entre las cenizas y es residente de la colonia Albaterra Residencial, donde se encontraba la fábrica de madera y plástico. Según varios testimonios, responde al nombre de Junior.
Junior fué rescatado, junto con dos gatos, por las autoridades de Bienestar Animal, quienes dedicaron varias horas para encontrarlos, ya que se mantenían ocultos y evitaban el contacto humano.
Las mascotas fueron trasladadas en transportadoras para recibir atención médica, ser bañadas y alimentadas. Permanecerán en el centro de atención hasta que sus dueños los reclamen o, en caso contrario, después de un tiempo prudente, serán considerados para un programa de adopción.
Las autoridades de Bienestar Animal hicieron un llamado a los vecinos de la colonia Jardines del Mezquital y sus alrededores, donde ocurrió el incendio en la fábrica Inova Plastic y nueve bodegas más. Si alguien perdió una mascota o reconoce al perrito o a los gatitos, pueden comunicarse al teléfono 81 81 58 12 18 para obtener información o reportar alguna pérdida.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





