Internacionales
Emma Stone protagonizara a Cruella De Vil

La imagen llega justo después de que Disney anunciara que el estreno previsto para 2020 se retrasa casi un año y medio por lo que muchos fans la han interpretado como un mensaje tranquilizador y una prueba de que el proyecto continua.
En su cuenta de Twitter, Disney da a revelar la imagen de Emma Stone en Cruella, el spin -off de 101 Dálmatas en el que la actriz interpretara a la villana, la película se estrenara hasta mayo del 2021.
Cabe señalar que Disney ha querido crear expectativa sobre el filme adelantando el aspecto que tendrá Stone caracterizada como Cruella de Vil unas de las más grandes villanas del icono del cine.
El director de la película es Craig Gillispie, realizador de ‘Yo, Tonya‘ y junto a Emma Stone, ganadora del Oscar por La Land, veremos también a Emma Thompson.
Esta no es la primera vez que una gran estrella da vida a la que probablemente sea la villana más estilosa de la historia del cine, Además aseguró que el vestuario le marcó tanto que se inspira en él para vestirse en la vida real.
“Elegir qué te pones para acudir a una alfombra roja puede llegar a ser realmente estresante. Hay veces que digo venga ya está iré tipo Cruella de Vil”, añadió.
Por lo que hemos podido ver en la única imagen que se conoce del filme que prepara Disney, Emma encarnará a una Cruella con un estilo más punk.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.