Nacionales
Emiten ficha roja para localizar a los asesinos de Fernando Purón

La mañana de este jueves Gerardo Márquez Guevara, dio a conocer que fue Ignacio Arámbula Viveros quién disparó al abanderado de la coalición Todos por México, mientras que su hermano, Erik, lo ayudó a escapar.
Erick e Ignacio Arámbula Viveros, fueron identificados por la Fiscalía General del Estado de Coahuila como presuntos asesinos de Fernando Purón Johnston, quien fuera candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, sin embargo la línea de investigación presume la participación de un tercer implicado y se dice pueden ser originalmente hasta cinco personas.
La tarde de ayer miércoles el gobierno estatal de Coahuila dio a conocer detalles del caso y ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos a quien aporte información veraz que permita la captura de ambos individuos, que como dato alterno, se sabe que Ignacio Arámbula se desempeñó como director de seguridad pública en Tenosique, Tabasco, y tiene además 81 denuncias por homicidio, secuestro, tortura, abuso de autoridad, entre otras acusaciones. Los autores del caso, se presume, pudieron haber sido cinco, afirmó que Gerardo Márquez Guevara. El Fiscal general del Estado emitió ficha roja para todas las entidades del país, a fin de dar con el paradero de los hermanos Arámbula.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.