Nacionales
Emiten ficha roja para localizar a los asesinos de Fernando Purón
La mañana de este jueves Gerardo Márquez Guevara, dio a conocer que fue Ignacio Arámbula Viveros quién disparó al abanderado de la coalición Todos por México, mientras que su hermano, Erik, lo ayudó a escapar.
Erick e Ignacio Arámbula Viveros, fueron identificados por la Fiscalía General del Estado de Coahuila como presuntos asesinos de Fernando Purón Johnston, quien fuera candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, sin embargo la línea de investigación presume la participación de un tercer implicado y se dice pueden ser originalmente hasta cinco personas.
La tarde de ayer miércoles el gobierno estatal de Coahuila dio a conocer detalles del caso y ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos a quien aporte información veraz que permita la captura de ambos individuos, que como dato alterno, se sabe que Ignacio Arámbula se desempeñó como director de seguridad pública en Tenosique, Tabasco, y tiene además 81 denuncias por homicidio, secuestro, tortura, abuso de autoridad, entre otras acusaciones. Los autores del caso, se presume, pudieron haber sido cinco, afirmó que Gerardo Márquez Guevara. El Fiscal general del Estado emitió ficha roja para todas las entidades del país, a fin de dar con el paradero de los hermanos Arámbula.
Nacionales
Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva
El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.
El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.
Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.
Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.





