Tabasco
Emboscada en Jalisco deja en evidencia la superioridad del narcotráfico

Estimar que fueron 100 sicarios los responsables del ataque que cobró la vida de Jorge Luis Raigosa, el joven policía municipal de Huejúcar de 25 años, y de Susana Raquel Acuña Valdez, de 30 años, policía del municipio vecino de Santa María de los Ángeles, es sin duda un cálculo conservador.
Podría aventurarse a afirmar que eran 150 o hasta 200 los gatilleros del narco que emboscaron a los 10 policías municipales de estos dos municipios de la región Norte de Jalisco, que colinda con el también incendiado Estado de Zacatecas, dejando este saldo mortal.
Si consideramos que fueron 50 camionetas, incluidos vehículos con blindaje artesanal conocidos como “monstruos”, los que participaron en la emboscada según el primer respondiente de la Policía de Colotlán, y estimamos que en cada camioneta iban tres o cuatro matones, podríamos llegar o superar esas cifras.
Este trágico episodio refleja la abrumadora superioridad de las milicias del narcotráfico frente a la debilidad de las policías municipales, que en esta ocasión se vieron obligadas a enfrentar solas la emboscada. A continuación, detallaremos lo sucedido y quién y cómo brindó ayuda, así como quién no.
El miércoles pasado, a las nueve de la noche, tres patrullas municipales de Huejúcar, con dos policías a bordo en cada una, y otra patrulla de Santa María de los Ángeles, con cuatro elementos, acudieron a verificar un reporte de un vehículo varado en una carretera secundaria que conduce a Huejuquilla El Alto. Fueron sorprendidos por un grupo de sicarios que destruyeron sus patrullas y asesinaron a los jóvenes policías. Dada la abrumadora superioridad del enemigo, los uniformados no pudieron repeler el ataque en el lugar, donde quedó calcinada una camioneta que al parecer era el vehículo reportado varado. Dos elementos de cada corporación, al ver la desigualdad del enfrentamiento, se despojaron de sus pesados chalecos balísticos y tiraron sus armas para correr y salvar sus vidas entre la maleza y la oscuridad. Se pensó que habían sido desaparecidos o privados de su libertad, pero afortunadamente aparecieron un par de horas más tarde en sus respectivas corporaciones.
Diez minutos después, una brigada militar y de la Guardia Nacional que patrullaba por el crucero de San José de los Márquez, sobre la carretera Huejúcar-Monte Escobedo, fue alcanzada por una patrulla de Santa María de los Ángeles conducida por una mujer policía, quien solicitó ayuda por la emboscada. Llegaron a las 22:40 horas y, mientras el primer respondiente les daba el reporte de lo ocurrido, implementaron un operativo con la participación de seis policías y dos patrullas de Colotlán, tres patrullas de Mezquitic con 16 policías, y tres patrullas de Santa María de los Ángeles con 10 elementos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.