Tabasco
Emboscada en Jalisco deja en evidencia la superioridad del narcotráfico
Estimar que fueron 100 sicarios los responsables del ataque que cobró la vida de Jorge Luis Raigosa, el joven policía municipal de Huejúcar de 25 años, y de Susana Raquel Acuña Valdez, de 30 años, policía del municipio vecino de Santa María de los Ángeles, es sin duda un cálculo conservador.
Podría aventurarse a afirmar que eran 150 o hasta 200 los gatilleros del narco que emboscaron a los 10 policías municipales de estos dos municipios de la región Norte de Jalisco, que colinda con el también incendiado Estado de Zacatecas, dejando este saldo mortal.
Si consideramos que fueron 50 camionetas, incluidos vehículos con blindaje artesanal conocidos como “monstruos”, los que participaron en la emboscada según el primer respondiente de la Policía de Colotlán, y estimamos que en cada camioneta iban tres o cuatro matones, podríamos llegar o superar esas cifras.
Este trágico episodio refleja la abrumadora superioridad de las milicias del narcotráfico frente a la debilidad de las policías municipales, que en esta ocasión se vieron obligadas a enfrentar solas la emboscada. A continuación, detallaremos lo sucedido y quién y cómo brindó ayuda, así como quién no.
El miércoles pasado, a las nueve de la noche, tres patrullas municipales de Huejúcar, con dos policías a bordo en cada una, y otra patrulla de Santa María de los Ángeles, con cuatro elementos, acudieron a verificar un reporte de un vehículo varado en una carretera secundaria que conduce a Huejuquilla El Alto. Fueron sorprendidos por un grupo de sicarios que destruyeron sus patrullas y asesinaron a los jóvenes policías. Dada la abrumadora superioridad del enemigo, los uniformados no pudieron repeler el ataque en el lugar, donde quedó calcinada una camioneta que al parecer era el vehículo reportado varado. Dos elementos de cada corporación, al ver la desigualdad del enfrentamiento, se despojaron de sus pesados chalecos balísticos y tiraron sus armas para correr y salvar sus vidas entre la maleza y la oscuridad. Se pensó que habían sido desaparecidos o privados de su libertad, pero afortunadamente aparecieron un par de horas más tarde en sus respectivas corporaciones.
Diez minutos después, una brigada militar y de la Guardia Nacional que patrullaba por el crucero de San José de los Márquez, sobre la carretera Huejúcar-Monte Escobedo, fue alcanzada por una patrulla de Santa María de los Ángeles conducida por una mujer policía, quien solicitó ayuda por la emboscada. Llegaron a las 22:40 horas y, mientras el primer respondiente les daba el reporte de lo ocurrido, implementaron un operativo con la participación de seis policías y dos patrullas de Colotlán, tres patrullas de Mezquitic con 16 policías, y tres patrullas de Santa María de los Ángeles con 10 elementos.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





