Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Elon Musk y su interés estratégico en América Latina

Publicado

el

El empresario multimillonario Elon Musk ha estado acaparando la atención en América Latina debido a su creciente interés en expandir sus empresas en la región. A través de su red social X, Musk ha abordado temas que resuenan con la ideología de la derecha, aunque se esfuerza por evitar ser encasillado políticamente.

Su reciente respaldo a iniciativas como Starlink, destinada a mejorar la conectividad en áreas remotas de América Latina y sus planes para establecer una nueva fábrica de Tesla en México, subrayan su enfoque pragmático hacia el mercado latinoamericano.

Aunque sus opiniones pueden generar controversia, especialmente en temas como la migración, Musk parece estar más interesado en identificar oportunidades de negocio que en participar activamente en el debate político. Sin embargo, sus comentarios sobre la migración han generado polémica en un momento en que este tema es de gran relevancia tanto en América Latina como en Estados Unidos.

Con proyectos en marcha en países como Argentina, México, Chile y Brasil, Musk está demostrando su compromiso con la región, aprovechando recursos naturales como el litio, crucial para la producción de baterías y buscando mejorar la conectividad a través de su empresa Starlink.

En un contexto político marcado por la incertidumbre, especialmente con las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, la postura de Musk sigue siendo impredecible. Su reputación como un hombre de negocios visionario sugiere que continuará siendo una figura influyente en América Latina, tanto en el ámbito empresarial como en el político.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo