Nacionales
Elon Musk sí construirá planta de Tesla en México tras llamada con AMLO
El multimillonario Elon Musk finalmente sí construirá una planta de la empresa Tesla en México, luego de su teleconferencia este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todos los detalles sobre la inversión en nuestro país se anunciarían este miércoles 1 de marzo, cuando se celebre el Investor Day de la empresa.
La conversación entre López Obrador y Musk se realizó en medio de las negociaciones sobre la instalación de una planta de Tesla en México, que aún no se decide si será en el norteño estado de Nuevo León, que el magnate visitó en octubre pasado, o en el centro o sureste del país, como preferiría el Gobierno.
La semana pasada, el mandatario mexicano aseveró que no otorgaría el permiso a la empresa de vehículos eléctricos en Nuevo León con el argumento de la falta de agua en el estado.
Esto, en referencia a la crisis hídrica que ha sufrido Nuevo León, polo industrial del país y estado fronterizo con Texas, por la que el año pasado se restringió el suministro de agua durante un tiempo en Monterrey, capital del estado y segunda ciudad más poblada del país.
La llegada de Tesla a México se había rumorado desde que en octubre pasado Musk visitó Nuevo León, donde se reunió con la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, el opositor Samuel García.
Pero funcionarios del Gobierno Federal habían expresado su deseo de que Tesla se instalar cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, o en el sureste del país, zona prioritaria de esta Administración.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





