Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Elon Musk obtiene contratos multimillonarios de CFE para expandir Internet Satelital en México

Publicado

el

El magnate Elon Musk y su empresa, Starlink, han ganado dos contratos sustanciales en concursos públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para extender servicios de internet en diversas zonas públicas de México. De acuerdo con los registros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), estos contratos tienen montos variables que oscilan entre 1,932 y 3,864 millones de pesos.

El primer contrato se enfoca en brindar “servicio de conectividad Backhaul (diseñado para ubicaciones remotas) satelital de órbita baja y su equipamiento relacionado para establecer la infraestructura de telecomunicaciones de CFE TEIT y proporcionar servicios de telefonía móvil, especialmente en regiones rurales y conurbadas que carecen de servicios de telecomunicaciones”. Este contrato tendrá una vigencia desde su formalización hasta el 31 de diciembre de 2026. Para garantizar una conectividad óptima, se exige que la latencia sea inferior a 100 milisegundos y que se ofrezca a través de satélites de órbita baja con cobertura en todo el territorio nacional, con velocidades que oscilan entre 5 y 175 megabits por segundo (Mbps) de descarga. Además, el servicio de conectividad Backhaul satelital debe incluir un consumo ilimitado de datos por mes en cada sitio. La inversión de la CFE para este contrato varía de 1,029 a 2,059 millones de pesos.

El segundo contrato, con montos que varían entre 902,000 y 1,805 millones de pesos, se centra en el “servicio de conectividad satelital de órbita baja y su equipamiento relacionado para proporcionar internet en diversos puntos de atención prioritaria en comunidades rurales de la República Mexicana”. Estos contratos marcan un hito importante en la expansión de la conectividad en México y prometen mejorar el acceso a internet en áreas que anteriormente estaban poco atendidas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo