Ciencia y Tecnología
Elon Musk levanta prohibición de anuncios políticos en X por “libertad de expresión”

Elon Musk tomó la decisión de levantar la prohibición de anuncios políticos en X, la red social que adquirió previamente conocida como Twitter. Esta medida, que busca permitir la circulación de mensajes políticos, inicialmente en Estados Unidos, ha sido justificada como un paso en favor de la “libertad de expresión”.
X, en su reciente entrada de blog, señaló que, aunque ahora permitirá anuncios políticos, continuará prohibiendo la promoción de información falsa o engañosa, incluyendo afirmaciones destinadas a minar la confianza en procesos electorales.
Esta decisión marca el regreso de mensajes políticos posiblemente engañosos a X, y se produce pocos días después de que el expresidente Donald Trump realizara su primera publicación en la plataforma desde enero de 2021.
La publicación de Trump, que mostraba su foto policial de un arresto en Georgia, marcó su regreso a una plataforma que fue un vehículo clave durante su tiempo en la Casa Blanca. Este post fue el primero desde los disturbios del Capitolio en enero de 2021, que llevaron a la suspensión permanente de la cuenta de Trump por parte de Twitter debido a la violación de sus políticas sobre enaltecimiento de la violencia.
El hecho de que Elon Musk, quien adquirió X el año pasado, permitiera el regreso de Trump en noviembre de 2022, y que ahora levante la prohibición de anuncios políticos, ha resaltado su enfoque en la “libertad de expresión”. Sin embargo, Trump ha optado por llegar a su audiencia a través de su propia plataforma, Truth Social, que posee una base de seguidores mucho más reducida.
La más reciente publicación de Trump en su ficha policial incluía un pie de foto que decía “Interferencia electoral”.
X también informó que está reforzando sus equipos de seguridad y elecciones para abordar la lucha contra la manipulación de la plataforma. Además, planea proporcionar un centro en línea donde los usuarios puedan revisar anuncios políticos.
La decisión de Musk de reducir significativamente el personal de X después de su adquisición generó dudas sobre la capacidad de la plataforma para moderar contenido y funcionar de manera confiable. Estos cambios en la política de anuncios políticos subrayan la transformación en curso de X bajo la dirección de Musk.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.