Nacionales
Elizabeth García Vilchis permanecerá en la mañanera y descarta buscar la alcaldía de Puebla

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Ana Elizabeth García Vilchis, la presentadora de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’, decidió quedarse en su actual puesto y no buscará la alcaldía de Puebla, como se había especulado anteriormente.
López Obrador expresó su agradecimiento a García Vilchis y señaló que ella continuará con su participación en la conferencia matutina.
Por otra parte, el presidente también mostró solidaridad ante los ataques que ha recibido la funcionaria por parte de sus opositores.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.