Tabasco
Eliminarán en Cárdenas 312 toneladas de llantas para combatir el dengue
Arranca operativo de descacharrización que considera visitas a 34 mil 680 viviendas asentadas en 72 localidades, para proteger de enfermedades transmitidas por vector a más de 156 mil cardenenses

Cárdenas, Tabasco.- La Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Cárdenas pusieron en marcha aquí el operativo de descacharrización enmarcado en el Plan Emergente de Prevención y Control del Dengue, Ckikungunya y Zika, que en este municipio busca proteger de estos padecimientos a más de 156 mil habitantes.
La campaña que se desarrollará durante cuatro días, comprende la recolección de 56 toneladas de cacharros ubicados en domicilios y predios, así como la eliminación de 312 toneladas de llantas acumuladas en el Centro de Acopio de esta ciudad, así como en 39 vulcanizadoras, talleres mecánicos y chatarreras.
La Jurisdicción Sanitaria de Cárdenas informó que el operativo prevé tareas de eliminación de depósitos donde se desarrollan o pueden desarrollarse larvas de cualquier mosquito, especialmente del Aedes aegypti, en 34 mil 680 casas-habitación, para lo que se han trazado 8 rutas que cubrirán 72 colonias, fraccionamientos y localidades del municipio.
Como parte de las actividades previstas del 19 al 23 de marzo, dio a conocer que se llevarán a cabo acciones de desllantización, que implican la destrucción de alrededor de 300 toneladas de neumáticos en desecho acumuladas en el Centro de Acopio local, el cual está ubicado en el kilómetro 117 de la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos.
A esta cifra, abundó, se sumarán otras 12 toneladas de llantas, que es la meta estimada a recolectar durante las visitas que se realizarán a vulcanizadoras, talleres mecánicos y chatarreras, y que posteriormente, junto con las gomas resguardadas en el Centro de Acopio, serán trasladadas en góndolas hacia la empresa Apasco,u bicada en Macuspana, para su erradicación.
El organismo señaló que en el marco de estas actividades, se visitarán 13 mil 454 domicilios de 24 localidades, entre ellos, Jacinto López, Santa María de Guadalupe, SARH, Petrolera, Invitab, J. Eduardo, Obrera, Invitab, Jardines de Tabasco, La Ceiba, 7 de Octubre, Periférico Abraham Bandala, Zaragoza, Josefa Ortiz, Prolongación 27 de Febrero, Santa Catalina, Emiliano Zapata, Los Reyes y El Encanto.
Paralelamente, también se realizan visitas a 10 vulcanizadoras, entre ellas los establecimientos “Emmanuel”, “La Grey”, “Tamarindo”, “Los Gallitos”, La Pasadita”, “El Tope”, Los Gallitos Dos”, “El Gallo Audaz” y “Moctezuma”.
La Jurisdicción Sanitaria puntualizó que este miércoles continuarán las acciones de descacharrización y desllantización en 25 localidades y 10 vulcanizadoras más, por lo que invitó a la población y a los propietarios de este tipo de establecimientos a colaborar en la movilización de recipientes que pudieran almacenar agua y que no se utilicen.


Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
