Internacionales
Eligen a Ebrard como Persona del Año 2021 en Estados Unidos

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el gobierno de México, resultaron galardonados como Persona del Año 2021, por parte de la Asociación de Control de Armas, tras encabezar una encuesta en línea convocada por la organización que atrajo a miles de participantes de docenas de países.
La nominación de Ebrard por parte de la Asociación con sede en Washington, y que representa un contrapeso en el tablero político estadunidense a la Asociación Nacional del Rifle, fue anunciada a inicios de diciembre pasado por encabezar la demanda del gobierno mexicano en contra de 11 empresas fabricantes de armas en Estados Unidos por comercio negligente.
“La demanda de la Secretaría de Relaciones Exteriores contra las empresas de armas de fuego de Estados Unidos representa una importante nueva forma de responsabilizar a los actores deshonestos por su papel en la violencia causada por el tráfico de armas pequeñas a través de las fronteras internacionales“, expresó Daryl Kimball, director ejecutivo de la asociación, tras darse a conocer los resultados del galardón por la mañana.
Kimball señaló que el concurso es un recordatorio de las formas diversas y creativas en que las personas y organizaciones de todo el mundo pueden contribuir “a enfrentar los difíciles desafíos de control de armas de hoy y de las próximas décadas”.
A través de sus redes sociales, Ebrard agradeció el galardón y felicitó al equipo jurídico de la cancillería, encabezado por Alejandro Celorio, tras dirigir los esfuerzos para emprender la demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos que propició el reconocimiento.
Ebrard resultó electo Persona del Año en el control de armas tras competir en contra del ministro para Medio Oriente y África del Norte de la cancillería del Reino Unido, legisladores estadunidenses, un par de estudiantes de preparatoria canadienses y el director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, entre otros, con un total de ocho personas y grupos nominados este año.
La organización civil fundada para alertar y combatir los peligros de las armas en todo el mundo, enfatizó que todos los nominados, incluido Ebrard y el gobierno mexicano, demostraron un liderazgo extraordinario en la creación de conciencia y el avance de soluciones efectivas en el control de armas para las amenazas que estas representan.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.