Tabasco
Elige Presidencia de la República a Centro para internet gratuito
En domingo y con agenda saturada, el alcalde Evaristo Hernández con el gabinete municipal, encabezó la rodada “Bici Servidor Público Municipal” en el ejido López Portillo; entregó laptops a delegados de la zona rural y anunció beneficios directos a miles de habitantes del fraccionamiento Alfa y Omega, así como para la ranchería Acachapan y Colmena.

Al entregar 127 laptops a delegados municipales de la zona rural, acompañado de cursos de capacitación para su correcto uso y la aprovechen como herramienta para mejorar sus gestiones, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer que esta semana una comisión de Presidencia de la República vendrá al municipio para implementar un plan piloto que defina qué localidades carecen de internet para conectarlas de manera gratuita a las redes de comunicación mundial.
En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, donde personalmente con el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, regidores, directores y coordinadores, entregó computadoras portátiles, accesorios y maletas con el logotipo del gobierno municipal Agua, Energía, Sustentabilidad, el edil indicó que el proyecto nacional del Presidente Andrés Manuel López Obrador de dotar de internet gratis a todo el territorio mexicano, entró dentro el anteproyecto de cinco municipios de Tabasco entre los que se encuentra Centro.

“Por eso digo que esta herramienta va a ser muy necesaria. No importa que vivan en Aztlán segunda o Ismate segunda, la señal la tendrán donde estén. Se va a echar andar como plan piloto en cinco municipios y Centro fue escogido para que sea uno de esos cinco municipios, entonces ahora ya tienen la computadora y van a conectarse a internet gratis”, subrayó.
Evaristo Hernández, remarcó que palabra que compromete, es palabra que se cumple; “aquí están las computadoras y en dos meses a más tardar vamos a entregarles todo el mobiliario a cada delegado porque sabemos cuál es su trabajo”, dijo.
“Nos interesa que el delegado participe, nos ayude y esta es una herramienta extraordinaria, es lo de hoy”, destacó, al completar que se darán cursos por parte de la Secretaría del Ayuntamiento para quien no sepa operar una computadora y así ya no se transportarán de sus comunidades hasta al Palacio Municipal evitando gastos.
En una agenda dominical saturada que comenzó bajo el primer albor de un cielo despejado y mañana fresca –en medio de una exuberante vegetación propia de este trópico húmedo–, el alcalde de Centro flanqueado por regidores, delegados municipales, integrantes del gabinete municipal y habitantes, encabezó la rodada “Bici Servidor Público Municipal”, en la plaza principal del ejido José López Portillo perteneciente a la ranchería Barrancas y Guanal.
Sobre la carretera vecinal y en un recorrido de 17. 2 kilómetros el jefe del gobierno municipal, lideró el pedaleo bordeando el aeropuerto internacional “C.P.V. Carlos Rovirosa Pérez”, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza (Yumká), pasando por Pajonal, La Palma hasta salir a la carretera federal y retornar de nuevo al ejido.
Aquí, la delegada municipal Andrea González Ramírez junto con sus vecinos lo invitaron a recorrer la comunidad y el presidente municipal, luego de constatar carencias se comprometió a remodelar el centro de salud, los baños, juegos infantiles del parque principal con accesorios para ejercicio físico, reposición del mobiliario, malla perimetral y sanitarios del jardín de niños “Gabriela Mistral”, siempre y cuando ponga la mano de obra, así como la rehabilitación de la carretera que es su vía obligada de acceso al ejido.
Posteriormente y luego de atender a delegados municipales de localidades rurales en Palacio Municipal, el primer regidor se trasladó hasta el fraccionamiento Alfa y Omega de la ranchería Acachapan y Colmena 1ª sección, en la que el delegado municipal Ezequiel Angulo de los Santos externó la falta de servicios públicos básicos, en presencia del fundador Juan Antonio Cerino Hernández y colonos.
En domingo y bajo la sombra de un árbol de guácimo, los residentes recibieron al alcalde con una manta de agradecimiento porque hace 10 años como presidente municipal tuvieron todo el apoyo para la protocolización y escrituración de sus terrenos, porque luego de concluir su administración ninguna de las autoridades subsecuentes pudieron ayudarles para hacer del fraccionamiento un lugar digno y con servicios municipales.
Cerino Hernández celebró que Evaristo Hernández es y fue el único que apoyó la creación de este fraccionamiento también conocido como “Los Pinos” de mil 500 habitantes y no sólo les dio personalidad jurídica y condonó costos en el pago de derechos, sino que por situación del destino y de Dios, regresó de nuevo como presidente municipal y con la firme intención de volver ayudarlos.
En el mismo tenor, pero en otra asamblea sobre la calle Génesis esquina con Daniel, bajo la sombra de un Almendro, el alcalde escuchó diversas inquietudes de amas de casa y padres de familia sobre sus principales carencias como el agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado y vigilancia.
A lo que concluyó con decisión que sin interés alguno y porque guarda una estima a muchos de los residentes, reconociendo la labor del fundador Juan Antonio Cerino, se dotará de agua potable a todos los colonos, antes que concluya el trienio con la ampliación de la planta potabilizadora del poblado Dos Montes que tendrá una capacidad de 300 litros por segundo y también beneficiará a la primera y segunda sección de Acachapan y Colmena.
Así también, y luego de revelar que si se concreta un proyecto viviendístico alrededor del fraccionamiento Alfa y Omega que particulares construirán con una inversión de 3 mil millones de pesos, cuyo permiso del gobierno estatal y municipal condicionó siempre y cuando edifiquen una planta de aguas residuales y cárcamo, habrá la posibilidad de iniciar la introducción del drenaje sanitario y así conectarlos para que tengan estas dos obras, de las más caras para la administración.

Sin embargo, el compromiso que se hará realidad –reiteró el edil–, es que todos los habitantes tengan el suministro de agua potable en sus casas antes que concluya el 2021, lo cual fue aplaudido por los vecinos.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.