Nacionales
Elevadores tampoco funcionan en Centro Médico Siglo XXI del IMSS; mejor piden usar las escaleras

El trágico fallecimiento de la menor de seis años Aitana Bezatbé en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, de Quintana Roo, después de quedar prensada en uno de los elevadores, puso en evidencia la condición de los ascensores en diferentes nosocomios de la dependencia de salud en el país, que tienen fallas y ponen en peligro a médicos, enfermeras y pacientes.
Es recurrente que se evidencien los constantes problemas al interior del IMSS, aunque ahora reportaron que en uno de los hospitales con mayor demanda en el país, el Centro Médico Nacional Siglo XXI, tampoco funciona correctamente los elevadores.
De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez,de al menos cinco ascensores, solo funcionan dos; además, son operados por la misma empresa que prestaba el servicio al Seguro Social en Playa del Carmen, Sitravem, la cual se fundó en 2018, mismo año del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El comunicador compartió fotografías que le hicieron llegar de este jueves por la noche, en las que se aprecian los elevadores cancelados con cinta para evitar que sean utilizados por las personas que laboran en el Centro México Nacional Siglo XXI.
En este sentido, detalló que el propio personal de vigilancia del hospital del IMSS externa a las personas que hagan uso de las escaleras para evitar exponerlos a riesgos o tragedias, como la sucedida en Playa del Carmen.
A las denuncias se unieron algunos usuarios de redes sociales, quienes aseguraron que estos problemas también existen en el Hospital General de Zona No. 1 “Venados”, así como algunas clínicas de Medicina Familiar del IMSS.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.