Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Elena Larrea: Su legado perdura en la aprobación de la reforma de ley

Publicado

el

La incansable defensora de los derechos de los animales, Elena Larrea, marcó un camino de cambio y justicia que perdurará más allá de su partida.

Su compromiso inquebrantable se refleja en la creación de Cuacolandia, santuario para caballos rescatados, y en la batalla legal que libró por Mila, la potra víctima de atroces abusos.

Mila, apenas una potranca de un año, sufrió golpes, desnutrición y abusos sexuales bajo el cuidado de un individuo desalmado. Elena no solo le brindó refugio y cuidados médicos, sino que alzó su voz ante las autoridades, impulsando reformas a la Ley de Bienestar Animal en Puebla.

Esta ley, conocida como Ley Elena en su honor, establece un marco legal integral para garantizar el bienestar de todos los seres vivos.

Desde educación sobre el respeto animal hasta sanciones severas por crueldad y maltrato, cada aspecto busca asegurar una vida digna para las criaturas indefensas.

Las reformas abordan la crueldad animal en todas sus formas, estableciendo penas de prisión y multas significativas para quienes cometan actos de abuso.

Además, se asignan recursos para la creación y operación de Centros de Bienestar Animal, promoviendo una cultura de respeto y protección hacia nuestros compañeros no humanos.

El legado de Elena trasciende fronteras, inspirando a seguir su ejemplo y llevar estas reformas a nivel nacional.

Su lucha no termina con su partida; es un llamado a la acción para poner fin a la crueldad animal en todas sus manifestaciones y construir un mundo donde todos los seres vivos sean tratados con dignidad y compasión.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo