Tabasco
Elabora Gobierno de Tabasco guía consultiva para el mejor desempeño municipal
• A partir de 19 de agosto y hasta el 13 de septiembre del año en curso, se realizan los “talleres de la primera revisión del diagnóstico municipal”, mediante los cuales se identificarán las “áreas de oportunidad” de los Ayuntamientos.
• La Coordinación de Enlace Federal del Gobierno del Estado y el INAFED del Gobierno Federal, pondrán a disposición de los gobiernos municipales una serie de talleres de capacitación impartidos por instancias especializadas, una vinculación con expertos y un diseño de propuestas de trabajo específicas.
Con el propósito de apoyar a los gobiernos locales a mejorar la calidad del servicio que ofrecen a los ciudadanos, el Gobierno de Tabasco a través de la Coordinación de Enlace Federal y Vinculación Institucional, en colaboración con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaría de Gobernación, llevan a cabo la implementación de la “Guía Consultiva para el Desempeño Municipal”.
De acuerdo al titular de dicha coordinación, Jesús Alí de la Torre, esta guía es un sistema de gestión de calidad que tiene como propósito orientar a las administraciones municipales durante su periodo de gobierno, a fin de mejorar y consolidar sus capacidades institucionales.
Asimismo, busca alentar la mejora continua de la gestión y el desempeño de sus gobiernos; impulsar las buenas prácticas; promover una cultura de evaluación al establecer metas y medir resultados; propiciar un mayor acercamiento con el Gobierno Federal y Estatal, además de la posibilidad de acceder a programas y recursos extraordinarios.
De igual forma propiciar que se alineen los Planes Municipales de Desarrollo y los Programas Operativos Anuales para atender los compromisos mundiales establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030.
La guía consultiva consta de ocho módulos: Organización, Hacienda Pública, Territorio; Servicios Municipales; Medio Ambiente; Desarrollo Social; Desarrollo Económico y Gobierno Abierto.
En este primer año del gobierno que encabeza, Adán Augusto López Hernández, se ha trabajado en los módulos de Organización de la Administración y Hacienda Pública Municipal, por lo que los municipios participantes elaboraron un diagnóstico que les permitirá conocer la situación que guardan estos dos rubros.
A la presente fecha, se han realizado los talleres en los municipios de Balancán, Tacotalpa, Centla, Macuspana, Teapa, Paraíso, Cárdenas, Jalapa, Nacajuca y Huimanguillo.
A partir de 19 de agosto y hasta el 13 de septiembre del año en curso, se realizan los “talleres de la primera revisión del diagnóstico municipal”, mediante los cuales se identificarán las “áreas de oportunidad” y a partir de ello, la Coordinación de Enlace Federal del Gobierno del Estado y el INAFED del Gobierno Federal, pondrán a disposición de los gobiernos municipales una serie de talleres de capacitación impartidos por instancias especializadas, una vinculación con expertos y un diseño de propuestas de trabajo específicas.
En este marco de colaboración institucional, Jesús Alí de la Torre, Coordinador de Enlace Federal y Vinculación Institucional, reconoció a nombre del Gobernador Adán Augusto López Hernández, el interés y la voluntad de los presidentes municipales que decidieron participar en este importante programa por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de Tabasco de sumarse decididamente al esfuerzo que realizan las administraciones municipales por mejorar la calidad del servicio que brindan a los ciudadanos.
En la implementación de este programa se cuenta con la colaboración de instituciones educativas de nivel superior, como son los Institutos Tecnológicos Superior de: Villahermosa, los Ríos, la Región Sierra, Comalcalco, así como la Universidad Tecnológica de Tabasco, la Universidad Popular de la Chontalpa y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (División los Ríos), quienes participan como instancias revisoras de los diagnósticos municipales. Con esto dichas instituciones ratifican su vocación de no solo ser formadores de sus estudiantes, sino también de ser un eje articulador del desarrollo de la región y del estado.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





