Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Tribunal Electoral avala la continuación del INE en la Elección del Poder Judicial

Publicado

el

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe seguir adelante con la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros, pese a las suspensiones judiciales interpuestas contra la Reforma Judicial. La decisión fue tomada con mayoría de votos, destacando el apoyo de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Alfredo Fuentes Barrera. Esta resolución asegura que el proceso electoral previsto para 2025 continúe sin interrupciones.

El proyecto, propuesto por el magistrado Felipe de la Mata, argumenta que detener el proceso electoral afectaría la instalación de los órganos del poder público, y que es necesario que cada fase del proceso adquiera firmeza y definitividad. También resalta la importancia de proteger el derecho de la ciudadanía a participar en elecciones, y que el amparo no procede en materia electoral, lo que impide la suspensión de estos procesos.

Por su parte, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez votaron en contra de la resolución. Aun así, la sala superior del TEPJF reafirmó que la renovación de los Poderes de la Unión es un asunto de interés público, y cualquier intento de paralizar el proceso electoral pondría en riesgo la funcionalidad de las instituciones.

A pesar de esta decisión, el proceso enfrenta más obstáculos legales. Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) anunciaron una nueva suspensión judicial contra la reforma al Poder Judicial, en respuesta a juicios de amparo que buscan detener la elección de jueces en 2025. Sin embargo, las autoridades insisten en que la reforma continuará, y no eliminarán su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo