Nacionales
El Tren Interoceánico aumentará su capacidad de carga a 1.4 Millones de contenedores anuales, anunció la Secretaría de Marina
El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, anunció que al finalizar la construcción del Tren Interoceánico, su capacidad para transportar contenedores alcanzará un millón 400 mil por año. Actualmente, el tren ya puede mover hasta 300 mil contenedores anuales, con una parte del proyecto en funcionamiento desde diciembre de 2023. Los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, que son parte fundamental del proyecto, están en proceso de ampliación para manejar el aumento en la capacidad de carga.
Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), reveló que el proyecto también incluye una colaboración con Guatemala. México donará 400 mil metros de riel para la construcción de 200 kilómetros de vías férreas en Guatemala, que se conectarán con el Tren Interoceánico. Esta ayuda forma parte del esfuerzo para apoyar a Guatemala en la rehabilitación de su infraestructura ferroviaria.
En cuanto al transporte de pasajeros y carga, el almirante Ojeda Durán informó que hasta la fecha se han realizado 161 viajes de pasajeros, transportando a 44 mil 313 personas. Además, se han hecho 87 viajes de carga, moviendo 109 mil 665 toneladas de diversos productos, incluyendo arcilla, maíz y ácido fluorhídrico. El proyecto sigue avanzando, con planes para incrementar gradualmente la carga regional e interoceánica.
El director general también destacó la instalación de fibra óptica a lo largo del trayecto del tren. Se están construyendo 1,200 kilómetros de ductos para instalar tritubos con fibra óptica, que proporcionarán conectividad digital a los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Las líneas FA y K, que completarán el trayecto, se terminarán en etapas, con la primera línea finalizada para septiembre y la segunda en proceso de desarrollo.
Nacionales
Discusión entre pasajero y chofer de la ruta 128 San Blas termina en golpes
Un pasajero de la Ruta 128 San Blas, en #Monterrey, #NuevoLeón, protagonizó una discusión que terminó en golpes con el chofer del camión debido al volumen elevado de la música que este escuchaba mientras manejaba, lo que impidió al pasajero escuchar el timbre para solicitar su parada.
Durante la riña, el pasajero reclamó al chofer por no bajar el volumen, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Aunque ninguno resultó herido, la disputa generó caos dentro de la unidad, mientras los demás pasajeros esperaban a que el chofer retomara su ruta.
Al final, el chofer y el pasajero intercambiaron sus pertenencias, y una persona bajó del camión para pedir ayuda a la policía.