Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Tren Interoceánico aumentará su capacidad de carga a 1.4 Millones de contenedores anuales, anunció la Secretaría de Marina

Publicado

el

El secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, anunció que al finalizar la construcción del Tren Interoceánico, su capacidad para transportar contenedores alcanzará un millón 400 mil por año. Actualmente, el tren ya puede mover hasta 300 mil contenedores anuales, con una parte del proyecto en funcionamiento desde diciembre de 2023. Los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, que son parte fundamental del proyecto, están en proceso de ampliación para manejar el aumento en la capacidad de carga.

Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), reveló que el proyecto también incluye una colaboración con Guatemala. México donará 400 mil metros de riel para la construcción de 200 kilómetros de vías férreas en Guatemala, que se conectarán con el Tren Interoceánico. Esta ayuda forma parte del esfuerzo para apoyar a Guatemala en la rehabilitación de su infraestructura ferroviaria.

En cuanto al transporte de pasajeros y carga, el almirante Ojeda Durán informó que hasta la fecha se han realizado 161 viajes de pasajeros, transportando a 44 mil 313 personas. Además, se han hecho 87 viajes de carga, moviendo 109 mil 665 toneladas de diversos productos, incluyendo arcilla, maíz y ácido fluorhídrico. El proyecto sigue avanzando, con planes para incrementar gradualmente la carga regional e interoceánica.

El director general también destacó la instalación de fibra óptica a lo largo del trayecto del tren. Se están construyendo 1,200 kilómetros de ductos para instalar tritubos con fibra óptica, que proporcionarán conectividad digital a los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Las líneas FA y K, que completarán el trayecto, se terminarán en etapas, con la primera línea finalizada para septiembre y la segunda en proceso de desarrollo.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo