Nacionales
El titular de Profeco se encuentra bajo investigación por acoso sexual

David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), está siendo investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntas acusaciones de acoso sexual y laboral hacia su exsecretaria particular, Giovanna Salem. La denunciante presentó pruebas como mensajes de texto, audios y fotografías que recibió del funcionario, documentando un año de acoso desde 2023 hasta 2024.
La acusación señala que el acoso comenzó cuando Aguilar ocupaba un puesto de director de área y continuó después de asumir la titularidad de Profeco, a pesar de que Salem ya no trabajaba directamente con él. A pesar de que Salem denunció el acoso ante el Comité de Ética de la Profeco en septiembre de 2023, el proceso se complicó porque Aguilar formaba parte de dicho comité.
Actualmente, la investigación también se encuentra en manos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El caso ha generado gran preocupación y podría tener implicaciones serias para el funcionario.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación