Nacionales
El “Tio Richie” premiará a la mejor foto de jacaranda

El empresario Ricardo Salinas Pliego lanzó un concurso fotográfico en el que ofrece un premio de 50 mil pesos a quien capture la mejor fotografía de una jacaranda en México. El anuncio lo hizo a través de su cuenta de X.
Él dijo en redes que la dinámica consiste en subirla a X (antes Twitter) y usar el hashtag #JacarandaAzteca, la fotografía debe ser tomada por ti, sin filtro ni IA, además debes publicar tu foto antes del 30 de abril de 2025 a las 23:59.
La dinámica tiene como objetivo celebrar la belleza de las jacarandas y al mismo tiempo, recordar su historia en México.
NOTA: nosotros NO estamos organizando concurso alguno NI realizando la invitación, solo difundimos lo que el empresario Ricardo Salinas desea hacer para recordar como la Jacaranda llegó a México.
Las jacaranda es originaria de Brasil, aunque, posteriormente llegó a México a finales del siglo XIX y, aunque no existen registros precisos de su introducción al país, existen varias versiones que nos cuentan la historia de cómo el árbol lila se convirtió en el favorito del territorio mexicano.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación