Nacionales
El ‘Tiburón’ Medina, agresor del Subway, lo busca Interpol; hay ficha roja

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí pidió a la Interpol emitir una ficha roja para localizar a Fernando “Tiburón” Medina, señalado de golpear y fracturar la nariz a un joven del Subway.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, confió en que en las próximas horas se tengan resultados que permitan la detención del agresor, que ha sido evidenciado en redes sociales como un tipo violento. El mandatario estatal reiteró que no habrá impunidad.
Nos dimos la tarea de darle toda la atención a la persona golpeada, está bien”, dijo Gallardo al ser abordado por los medios de comunicación.
Gallardo subrayó que “es denigrante que hoy la sociedad esté en ese sentido peleada con la vida”.
Para el gobernador resulta “increíble que cualquier sujeto se pueda parar y golpear a un jovencito no de una tienda, de cualquier lugar y utilizando sus manos, un arma”.
Fernando “Tiburón” Medina se comportaba con prepotencia con los demás, así lo describió un vecino del lugar en que se ubica el gimnasio, del que se supones es dueño el agresor que le fracturó la nariz un joven del Subway en San Luis Potosí.
Desde que se viralizó el caso, el gimnasio, del que se supone es dueño el golpeador del Subway, ha permanecido cerrado.
Algunos vecinos han manifestado su molestia por “El Tiburón” Medina, del que se refieren como un sujeto prepotente, al que le gusta humillar a las personas. Algunos le temen otros no ocultan su repulsión por la golpiza que le dio a un jovencito en el Subway.
Es el clásico gandalla del barrio que se cree que por sus conocimientos en artes marciales mixtas se siente superior a los demás.
Sobre la posibilidad de que sea abogado, los vecinos lo dudan, porque siempre se la pasa en las inmediaciones. Es un bravucón.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.